MEF transfiere S/ 156.6 millones a la ONP para bonos de reconocimiento del REJA
Beneficiará a 4,741 afiliados calificados por las AFP

ANDINA/Carlos Lezama
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 156 millones 649,330 soles a favor de la Oficina de Normalización Previsional, para financiar la redención de los bonos de reconocimiento del Régimen de Jubilación Anticipada (REJA).
Publicado: 10/4/2019
Mediante Decreto Supremo N° 116-2019-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó esta operación financiera en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2019.
En los considerandos de la norma se explica que la Dirección General de Prestaciones de la ONP informó que son 4,741 afiliados calificados por las AFP que suscribieron el formato de “Determinación de acceso al Régimen Especial de Jubilación Anticipada para Desempleados en el Sistema Privado de Pensiones”, siendo el valor actualizado total de los bonos de reconocimiento la suma de 156 millones 649,330 soles.
Ante ello, la ONP solicitó recursos adicionales para financiar la redención de 4,741 bonos de reconocimiento del REJA, debido a que en su presupuesto institucional de apertura para el año fiscal 2019 no se comprende el pago de dichos bonos.
El titular del pliego habilitado en la transferencia de partidas, aprueba la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de la norma en mención.
Los recursos de la transferencia de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.
Más en Andina:
Se requiere aumento progresivo de derechos y beneficios laborales, sostuvo la titular de @MTPE_Peru, Sylvia Cáceres https://t.co/pJxt58QHO5 pic.twitter.com/NjOLa99RAv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de abril de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 10/4/2019
Las más leídas
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano