MEF: se busca reducir epidemia sin interrumpir recuperación económica
Waldo Mendoza dice que Gobierno observa en conjunto evolución de indicadores epidemiológicos y macroeconómicos

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, sostuvo hoy que el Gobierno busca el equilibrio adecuado para reducir los contagios del covid-19 en el país sin interrumpir la recuperación económica.
Publicado: 12/1/2021
“El Gobierno observa milimétricamente la evolución de los elementos epidemiológicos junto con los indicadores de economía para tomar, en el momento oportuno, la mejor decisión que consiga ese equilibrio tan complicado entre reducir la velocidad a la que crece la epidemia, sin interrumpir la recuperación macroeconómica”, dijo.
“Es claro que estamos frente a un rebrote y hay que actuar. En esa actuación, evidentemente, el Poder Ejecutivo dictará las normas que sean apropiadas y en la medida de lo posible serán normas para evitar la pandemia sin provocar costos macroeconómicos, que ya los conocemos”, agregó.
Durante su presentación ante la Comisión especial de seguimiento a emergencias y gestión de riesgo de desastres covid-19 del Congreso de la República, Waldo Mendoza recordó que la epidemia afectó al Perú con mucha virulencia en marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto del 2020.
“La relación entre salud y economía ya la hemos visto en los meses más dramáticos del año pasado. En abril la producción se cayó en 30 %, eso no había pasado desde la Guerra del Pacífico, y en ese mismo mes el empleo se cayó en 40 % y la inversión pública en 70 %”, afirmó.
“Con esa experiencia aprendida lo que podemos decir es que deberíamos hacer todo lo que está en nuestro alcance para no llegar a ese momento, porque si llegamos a ese momento ni la salud ni la economía podrían resistir”, añadió.
El ministro consideró que la vacuna contra el covid-19 es la única manera de que el país vuelva a la normalidad y se espera que llegue masivamente.
Más en Andina:
Para continuar con la ejecución de proyectos contemplados en el acuerdo Gobierno a Gobierno firmado por el Perú y Reino Unido, la @AutoridadRCC presentará nuevos paquetes de intervenciones en Educación y Salud https://t.co/Dv3NFKXBY7 pic.twitter.com/ej6hLZeezs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2021
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 12/1/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos