MEF impulsará desarrollo de obras y ejecución de presupuesto en VRAEM
Titular del sector participó en Consejo de Ministros Descentralizado en Ayacucho

.
El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, afirmó hoy que su sector trabajará de manera coordinada con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo de obras y ejecución de presupuestos en la zona del VRAEM.
Publicado: 27/4/2022
“Cuando vemos la ejecución de obras en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAEM), en lo que se refiere a ejecución de inversiones, notamos que solamente hay un avance del 12%. Tenemos que empujar ese avance, impulsarlo convenientemente”, sostuvo durante su participación en el Consejo de Ministros Descentralizado que se realizó en el distrito de Samugari, provincia de La Mar, en Ayacucho.
También puedes leer: MEF: economía peruana habría crecido alrededor de 4 % en primer trimestre del 2022
En ese sentido, Graham aseveró que el MEF apoyará en lo que se refiere a capacitación, planeamiento y acompañamiento de la Contraloría.
“Hemos atendido los pedidos presupuestales de la Contraloría para que pueda hacer ese acompañamiento en las obras, ese control concurrente que permita precisamente avanzar de manera segura y que permita asignar de manera eficiente los recursos otorgados”, refirió.
Agregó que el Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley al Congreso de la República que permite destrabar obras paralizadas por más de seis meses.
“Pero no solamente se trata de destrabar aquellos proyectos que se encuentran actualmente en ejecución y que tienen más de seis meses sin un avance físico, sino que, además, lo que buscamos es que ya no ocurra este tipo de situaciones. Por eso, debemos generar los mecanismos necesarios para que la ejecución de las obras continúe”, comentó.
Con relación a la presencia del Banco de la Nación en el VRAEM, el titular del MEF sostuvo que su sector coordina con el directorio del banco para evaluar las mejores alternativas.
“No necesariamente se instale una agencia; puede ser un agente, pero, especialmente, estamos analizando las posibilidades que tenemos para suscribir convenios con las comunas a fin de que faciliten locales y permitan la instalación de agencias del BN en las zonas donde se requiera”, puntualizó.
Más en Andina:
Presidente Pedro Castillo lidera Consejo de Ministros Descentralizado en Ayacucho. Reunión busca articular trabajo entre Ejecutivo y autoridades del Vraem. ?? https://t.co/5yjGQQqXp8 pic.twitter.com/e5d7OdlsP9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2022
(FIN) VLA/JJN
JRA
Publicado: 27/4/2022
Noticias Relacionadas
-
MEF: Gobierno continuará dictando medidas a favor de los más pobres y vulnerables
-
Transfieren más de S/ 375 millones a Reconstrucción con Cambios y gobiernos locales
-
Gobierno iniciará destrabe del proyecto de irrigación Chavimochic III
-
MEF anuncia el retorno gradual a las reglas macrofiscales
-
MEF: reglas fiscales permitirán finanzas públicas sostenibles
Las más leídas
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva