MEF aprueba préstamo del Banco Mundial para expediente judicial electrónico
Organismo multilateral otorgará crédito de US$ 85 millones
Ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. ANDINA/Carlos Lezama
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, destacó hoy el contrato suscrito entre el Gobierno del Perú y el Banco Mundial para financiar el programa “Mejoramiento de los servicios de justicia no penales, a través de la implementación del expediente judicial electrónico”.
Publicado: 27/11/2019
“En el marco de la cooperación financiera entre el Gobierno peruano y el Banco Mundial nos encontramos en esta oportunidad para la suscripción de un contrato de préstamo por 85 millones de dólares para financiar el programa Mejoramiento de los servicios de justicia no penales, a través de la implementación del expediente judicial electrónico”, dijo.
María Antonieta Alva explicó que este programa busca mejorar la eficiencia, el acceso a la transparencia y la satisfacción del usuario en la entrega de los servicios de justicia, mediante la adecuada implementación del expediente judicial electrónico no penal.
“Un país más justo será un país más productivo para todos. La prioridad que ha dado este Gobierno a la reforma de justicia se materializa en hechos concretos”, manifestó.
La ministra también resaltó que este programa se ejecutará en los siguientes cinco años y contará con 73 millones de dólares adicionales que financiará el Tesoro Público.
“Esta es una iniciativa pensada y centrada en el ciudadano, en cómo podemos dar mejores servicios a todos los peruanos. Además, este es un esfuerzo multisectorial, la reforma del sistema de justicia avanza gracias a que muchas instituciones públicas, con el apoyo del Banco Mundial, trabajamos en un objetivo común”, dijo.
María Antonieta Alva indicó que el presupuesto público del próximo año incluye un aumento de 986 millones de soles para seguir avanzando en esta dirección, lo cual beneficiará al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al Poder Judicial y la Fiscalía.
“La suscripción de este contrato de préstamo confirma el importante apoyo del Banco Mundial a las acciones que desarrolla el Gobierno del presidente Martín Vizcarra para consolidar el crecimiento de la economía nacional, el fortalecimiento de las instituciones y el bienestar de la población en nuestro país”, enfatizó en una ceremonia en Palacio de Gobierno.
Más en Andina:
#LoÚltimo La @SUNATOficial cobra una deuda de S/ 255 millones a Telefónica del Perú
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 27, 2019
?? https://t.co/8UymLYba5v pic.twitter.com/cuz1YuyOQ0
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 27/11/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez