Más de la mitad de armas canceladas por Sucamec provienen de Lima y Callao
Dentro de 10 días hábiles se vence plazo para que esas armas sean internadas en sede de esa institución

ANDINA
De las 182,595 licencias de armas canceladas por la Sucamec debido a que sus titulares no se acogieron al proceso de regularización, un total de 101,853 provienen de Lima Metropolitana y Callao, lo que representa más del 55%.
Publicado: 29/5/2017
Los distritos que concentran la mayor cantidad de licencias canceladas son Cercado de Lima (10,020), Santiago de Surco (9,030), San Isidro (6,988), Miraflores (5,768), Callao (5,543), Chorrillos (4,365) y San Martín de Porres (4,113).
Estas cifras se dan a conocer a 10 días hábiles de que venza el plazo para que estas armas sean internadas en la sede central de Lima.

El internamiento tiene carácter obligatorio, pues con la cancelación de sus permisos los titulares perdieron la potestad legal de usar armas de fuego y se convirtieron en portadores irregulares.
En caso el propietario ya no desee ser portador legal puede transferir sus armas a otros propietarios con sus permisos en regla.
De no realizarse el internamiento, la Sucamec iniciará un proceso de recuperación de las armas a través de órdenes de incautaciones y decomisos. Para ello contará con personal de la Sucamec, Policía Nacional del Perú y Ministerio Público, según corresponda.
(FIN) NDP/ART
También en Andina:
Sucamec: más de 86 mil armas de fuego han sido regularizadas en el Perú https://t.co/QKp1HMB5AC pic.twitter.com/IjfCwR98kC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de abril de 2017
Publicado: 29/5/2017
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos