Más atractivos turísticos del valle del Colca reabren sus puertas
Madrigal y Yanque esperan la visita de turistas locales y nacionales

El valle del Colca es uno de los principales atractivos turísticos de la región Arequipa. Foto: ANDINA/Difusión
La reactivación turística en el valle del Colca, ubicado en la provincia arequipeña de Caylloma, se hace de manera paulatina desde hace cerca de un mes cuando los visitantes empezaron a llegar a la zona. Esta vez, el distrito de Madrigal reiniciará sus actividades turísticas tras permanecer paralizadas por la pandemia del covid-19 desde marzo pasado.

Publicado: 12/11/2020
El alcalde distrital de Madrigal, Juan Tejada Castro, señaló que varias familias se dedican a la actividad turística en la zona, donde radica la importancia de reanudar las labores turísticas, para las cuales se han implementado los protocolos sanitarios para prevenir la propagación del nuevo coronavirus (covid-19).
La ceremonia de reinicio de actividades turísticas está prevista para mañana viernes a las 7:00 horas en la plaza principal de Madrigal y contará con la participación de funcionarios de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), promotores turísticos locales y lugareños.
Madrigal está ubicado en la margen derecha del valle del Colca; se trata de una ruta importante para los turistas que podrán recorrer variados lugares turísticos como la plaza principal, la Fortaleza de Chimpa, las aguas termales de Jarpuña, entre otros.
Turismo en Yanque

El distrito de Yanque es otra jurisdicción del valle del Colca que reanudó sus actividades turísticas hace unos días y qué mejor que con la exhibición de danzas típicas a los visitantes, artesanía, paseo a caballo, turismo de aventura y otras.
De lunes a domingo, de 6:30 a 7:30 horas, los bailarines de la danza del wititi del distrito de Yanque, en la plaza de la jurisdicción, dan inicio a las actividades turísticas y captan, de esa forma, la atención de los visitantes nacionales e internacionales.
Cumpliendo con los protocolos sanitarios se presenta la danza del wititi, en la que participan los estudiantes de la institución educativa San Antonio de Padua N.° 40397, del Colegio Agropecuario y los jóvenes del distrito de Yanque.
Más en Andina:
Terremoto habría motivado abandono de civilización wari de la ciudadela Pikillaqta. https://t.co/Lg3ZTOrX3Z pic.twitter.com/mXThu3DzzO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 23, 2020
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 12/11/2020
Noticias Relacionadas
-
Valle del Colca: una caminata en llama por los atractivos turísticos de Callalli
-
Valle del Colca: aguas termales La Calera ya reciben a turistas
-
¡Excelente noticia! Valle del Colca recibió más de 3,800 turistas en dos semanas
-
Valle del Colca: proceso eruptivo en el Sabancaya ocasionó más de 230 sismos
-
Fallas del Colca favorecieron formación de volcanes Ampato, Sabancaya y Hualca Hualca
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo