Más de 50 empresas de 13 regiones impulsarán proyectos de internacionalización
Cofinanciadas por el PAI

.
Un total de 56 empresas de diversas regiones del país fueron reconocidas ganadoras de la segunda convocatoria del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), iniciativa lanzada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y operada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce), con el objetivo de ayudar a las compañías a iniciarse o consolidarse en el rubro de la exportación.
Publicado: 21/10/2022
En esta convocatoria del PAI se otorgaron fondos no reembolsables de entre 70,000 y 150,000 soles a las empresas ganadoras, principalmente mipymes, con una inversión total de 6.8 millones de soles.
Con este fondo, las empresas beneficiarias lograrán concretar sus objetivos de internacionalización en los mercados que han escogido, principalmente, Estados Unidos, Chile, Corea del Norte, Francia, Canadá, Italia, Japón, seguido de otros países como España, Reino Unido, Panamá, Australia, Arabia Saudita, Alemania, Austria, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Países Bajos y Sudáfrica.
También puedes leer: Perú cofinanciará planes de innovación en acuicultura y pesca por S/ 1.5 millones
Seis de las empresas beneficiarias pertenecen a la modalidad de Emprendimiento Exportador, 13 pertenecen a la modalidad de potenciamiento de las exportaciones, y 37 pertenecen a la modalidad de consolidación de las exportaciones.
La mayoría de ganadores proviene de las regiones Lima, San Martín, Cajamarca y Junín, seguidos de Piura, Arequipa, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Tacna, Madre de Dios, Ucayali y Callao. Y a nivel de sectores, las empresas beneficiadas pertenecen a los sectores de agroindustria, manufactura, textiles, minería, alimentos y servicios.
El PAI
El Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) fue implementado a inicios del 2017 con recursos por 25 millones de soles por un lapso de cuatro años. Ahora, en su nueva versión, cuenta con recursos del Fondo Mipyme Emprendedor por 20 millones de soles adicionales. Se busca financiar los proyectos de alrededor de 170 micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) de todas las regiones del país.
En la primera convocatoria del 2021, resultaron beneficiarias 70 empresas de diversas regiones del país, las cuales recibieron un cofinanciamiento no reembolsable desde 70,000 hasta 300,000, lo que representó una inversión total de 9.8 millones de soles.
De este total de empresas, 14 fueron de la modalidad de Emprendimiento Exportador, 12 de la modalidad de Potenciamiento de las Exportaciones, 31 de la modalidad Consolidación de las exportaciones y 13 de la modalidad Implantación comercial.
Más en Andina:
?? El @OEFAperu impuso una multa de 15,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 69 millones de soles, a la Municipalidad Provincial de Puno por infringir clausulas establecidas en el Instrumento de Gestión Ambiental. https://t.co/CuFUaKNcUe pic.twitter.com/gv1EpNywWL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 21, 2022
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 21/10/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas
-
¡Atención, Carretera Central! Restringen tránsito de camiones por Fiestas Patrias
-
Más de 7,500 estudiantes fueron beneficiados por programa Construyendo Educación
-
Beca Hijos de Docentes: Lima, Cusco, Ayacucho y Puno las regiones con más seleccionados
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas
-
Ministra Urteaga sostuvo reunión bilateral con directora del Unicef, Joan Matji