Maquinaria logística: boom del comercio electrónico agilizó su crecimiento
Sectores en donde se encuentran la mayor recurrencia de pedidos son comida, supermercados, farmacias y limpieza

.
A dos años de la pandemia del covid-19 en Perú, el comercio electrónico evolucionó considerablemente y hoy continúa acelerando sus pasos en la transformación digital de los consumidores y empresas. Las personas empezaron a confiar más y a preferir las compras online, ya no desean salir de casa o pasear tanto en centros comerciales; las empresas tuvieron que adaptarse y optimizar sus procesos logísticos para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Publicado: 19/3/2022
De esta manera, vienen apareciendo más centros de almacenamiento de productos en distintas partes del país, y con ello las maquinarias logísticas vienen aumentando su demanda también.
También puedes leer: Comercio electrónico en Perú crecería 85 % en primer trimestre del 2022
“Las empresas se encuentran en el boom de desarrollo, puesto que por dos años no han renovado equipos y ahora demandan incluso más maquinarias para una cobertura mayor, necesitan llegar más rápido vía delivery y para ello requieren de más almacenes. Por otro lado, sucede también que han aparecido más empresas dark store”, comentó el gerente de Toyota Montacargas en Masa, Christian Cueva.
Otro de los aspectos que ha aumentado la demanda de maquinarias logísticas es que cada vez más el mundo sufre a causa de los proveedores, de algunos productos que no están llegando y/o de algunos que presentan precios muy elevados. Así las empresas prefieren importar más de lo necesario y mantener en en busca de prever esa escasez.
Con respecto al crecimiento dentro de Montacargas, Cueva detalló que en el 2021 se ha tenido un récord de ventas histórico, llegando a crecer en un 24 %, mayor inclusive a lo obtenido antes de la pandemia.
Sectores
El ejecutivo comentó que los sectores en donde se observa mayor recurrencia de pedidos son los de comida, supermercados, farmacias y limpieza.
“Las maquinarias montacargas no pueden parar, puesto que su inactividad perjudica la operación de toda empresa. Por ello la importancia de saber analizar correctamente la inversión. “, refirió Cueva.
Más en Andina:
En el 2021, las Asociaciones de Consumidores capacitaron a más de 20,000 ciudadanos y a casi 3,000 consumidores hipervulnerables para empoderarlos sobre sus derechos. https://t.co/ZhhLkoO4IQ pic.twitter.com/3NfijxVsp8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2022
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 19/3/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025