Lambayeque reporta daños materiales a causa del fuerte sismo de magnitud 7.5 en Amazonas

Lambayeque reporta daños materiales a causa del fuerte sismo de magnitud 7.5 que se registró ayer en Santa María de Nieva, en Amazonas. ANDINA/Difusión
El fuerte sismo de 7.5 de magnitud, registrado a 98 kilómetros al este de la localidad de Santa María de Nieva, en Amazonas, fue percibido como moderado y solo ocasionó daños materiales en la región Lambayeque, se informó.

Publicado: 29/11/2021
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque, se reportó agrietamientos en una vivienda ubicada en el distrito de Pucalá, daños en varias viviendas de los centros poblados de Penachí y Colaya, en el distrito de Salas; y el desprendimiento del enlucido de la iglesia San Pedro de la ciudad de Lambayeque y en una vivienda de esta localidad.

Asimismo, en el distrito andino de Incahuasi se reportó un corte parcial de fluido eléctrico por 40 minutos.
Lea también: Fuerte sismo en Amazonas: cinco unidades del Ejército desplegadas para atender emergencia
Es indispensable recordar que el Perú se encuentra ubicado en Cinturón de Fuego del Pacífico, zona que registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica en el planeta.
Se recomendó a la población que, ante este tipo de eventos, mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario que cada familia elabore un plan de evacuación familiar y verifique las vías de salida en sus viviendas; asimismo, debe ubicar las zonas de seguridad internas y externas y tener su mochila de emergencia a la mano.
El personal del COER Lambayeque continuará monitoreando las zonas vulnerables y exhortó a las oficinas de Gestión de Riesgos de Desastres de cada provincia y distrito a informar posibles afectaciones en su jurisdicción.
Más en Andina:
Fuerte sismo en Amazonas: cinco unidades del Ejército desplegadas para atender emergencia https://t.co/RkHPJ1RbdX a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) November 29, 2021
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 29/11/2021
Las más leídas
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Día Nacional del Pisco: más del 85% de productores son mypes
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio