La Libertad: eliminan más de 20,000 m3 de material excedente en ríos
Ministerio de Vivienda realizó trabajos de prevención en provincias Gran Chimú, Ascope y Trujillo

Eliminan más de 20,000 metros cúbicos de material excedente en ríos y quebradas de La Libertad. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que culminó con los trabajos de descolmatación, encauzamiento y conformación de dique en el río Jolluco, en la quebrada Casa Quemada, en el distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, La Libertad.


Publicado: 13/3/2018

Agregó que también culminaron las labores en la quebrada del asentamiento humano Arrospide, en el distrito y provincia de Ascope, donde se eliminaron más de 20,000 metros cúbicos de material excedente, en beneficio de más de 8,400 vecinos.
El Ministerio de Vivienda indicó que a través del PNC-Maquinarias, también se ejecutan las labores de descolmatación, encauzamiento y conformación de dique en ambos márgenes del río Moche, en el sector la Campiña de Moche, en la provincia de Trujillo, donde hasta la fecha se ha eliminado más de 2,600 metros cúbicos de material excedente, en beneficio de casi 1,200 habitantes de la zona.
En los próximos días se iniciarán las labores de descolmatación, limpieza y encauzamiento de la quebrada del canal de derivación El Tesoro II, en el distrito de Ascope, en beneficio de más de 6,700 personas.
Labores de prevención
El Ministerio de Vivienda informó que ejecuta permanentemente trabajos de prevención a escala nacional; y durante este año continuará con intervenciones como la descolmatación de ríos, conformación de diques en ríos y quebradas, remoción, eliminación de escombros y material descolmatado, mejora de calles y vías de acceso, así como abastecimiento de agua potable.
Además de los trabajos de emergencia que se realizan por las consecuencias del Fenómeno El Niño costero (FEN), la maquinaria del Ministerio protege y mantiene la infraestructura urbana, e interviene para prevenir riesgos y desastres frente al exceso de lluvias y /o peligros asociados, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad, durante todo el año.

Por último, afirmó que todas las intervenciones de PNC-Maquinarias se realizan a solicitud y por la suscripción de un convenio con gobiernos locales y regionales, o con una entidad pública.
Más en Andina:
Lluvias intensas dañan más de 30 viviendas en la región Apurímac https://t.co/q7SzctgqMU pic.twitter.com/RSeUbVPboq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de marzo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 13/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Culmina descolmatación en quebrada Cansas, ubicada en región Ica
-
Reanudan trabajos de descolmatación en tramo II del río Tumbes
-
Inician trabajos de descolmatación y encauzamiento en río Masma
-
Supervisan avances de descolmatación y limpieza de drenes en Lambayeque
-
Inician descolmatación y construcción de dique en el río Kipachu
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar