Kuczynski resalta consolidación de comercio entre Perú y la Unión Europea
Mandatario se reunió con miembros del Comité de Comercio Internacional del Parlamento Europeo

Presidente Pedro Pablo Kuczynski se reunió con miembros del Comité de Comercio Internacional del Parlamento Europeo.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski resaltó la consolidación de las relaciones económicas con la Unión Europea (UE) y dijo que el acuerdo comercial con ese bloque permitió el crecimiento significativo de las exportaciones no tradicionales.
Publicado: 16/2/2018
“Luego de cinco años de vigencia, el Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea ha permitido un crecimiento significativo de las exportaciones no tradicionales, así como una mayor participación de las pymes peruanas”, aseveró el presidente Kuczynski.
Kuczynski sostuvo una reunión de trabajo con los miembros de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (INTA) y del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI), en el Salón Cáceres de Palacio de Gobierno, en la cual revisaron diversas materias de la agenda bilateral e internacional.
El presidente Kuczynski estuvo acompañado por la canciller, Cayetana Aljovín; la ministra del Ambiente, Elsa Galarza; el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, y el asesor presidencial en temas internacionales, Roberto Rodríguez.
Ambas delegaciones coincidieron en la relevancia de impulsar activamente, en los foros internacionales, el tratamiento de la lucha contra el Cambio Climático.
Kuczynski remarcó que este es un tema prioritario para el Perú, al ser una nación altamente vulnerable a sus efectos.
Por su parte, los miembros de la UE ponderaron los esfuerzos que el Perú realiza en términos de políticas públicas y estrategias nacionales con relación al cuidado del medio ambiente.
Durante el encuentro, también se destacó la importancia que posee la cooperación técnica y económica que el Perú recibe por parte de la Unión Europea.
En esta reunión estuvieron presentes la delegación de la INTA estuvo presidida por Bernd Lange e integrada por Adam Szejnfeld, David Campbell, Inmaculada Rodríguez-Piñero, Ramón Jáuregui, Nadja Hirsch y Helmut Scholz.
También asistieron los integrantes de la PETI, entre ellos Renate Weber, Carlos Iturgaiz, Ángela Vallina, Bodil Valero y Gabriela Zoana.
El grupo de parlamentarios europeos inició este jueves una visita oficial a Perú a fin de realizar el seguimiento del Acuerdo Comercial implementado hace cinco años con nuestro país.
(FIN) NDP/SMA
También en Andina:
Poder Judicial rechaza pedido de libertad de Jessica Tejada https://t.co/QRZhpUAABQ pic.twitter.com/2XWy6kLUvq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de febrero de 2018
Publicado: 16/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos