Junta de Portavoces propondrá al pleno delegar facultades a Comisión Permanente
También aprobó la conformación de la Comisión Permanente

ANDINA/Difusión
La Junta de Portavoces del Congreso acordó proponer al pleno la delegación de facultades legislativas a la Comisión Permanente durante el plazo que dure la emergencia nacional decretada por el Ejecutivo para contener el coronavirus.
Publicado: 24/3/2020
Podrán legislar sobre los proyectos de ley y de resolución legislativa del Poder Ejecutivo enviados con carácter de urgencia, en el marco del estado de emergencia, y los proyectos de ley o de resolución legislativa que se incluyan en el Orden del Día de la Comisión Permanente por acuerdo de la Junta de Portavoces.
La Junta de Portavoces acordó además la conformación de la Comisión Permanente, la misma que estará integrada por 25 legisladores de las siete bancadas parlamentarias.
[Lea también: Coronavirus: Gobierno evaluará mañana pedido de facultades para avanzar en la emergencia]
Acción Popular (AP), la bancada con mayor cantidad de parlamentarios, tendrá cinco representantes en la Comisión Permanente; Alianza para el Progreso (APP), cuatro representantes y el Frepap y Fuerza Popular (FP), tres integrantes cada uno.
Las bancadas de Podemos Perú (PP), Unión Por el Perú (UPP), Somos Perú (SP), Partido Morado y Frente Amplio (FA), tendrán cada uno a dos representantes en la Comisión Permanente.
Tanto la propuesta de resolución legislativa para delegar facultades a la Comisión Permanente suscrita por los voceros parlamentarios, así como la conformación de la Comisión Permanente, serán puesta a consideración del pleno en su segunda sesión convocada para el jueves, a las 12:00 horas.
Acordaron además dispensar de trámite dos mociones de orden del día que proponen crear comisiones especiales para que puedan debatirse en el pleno el jueves.
Una moción propone conformar una comisión especial multipartidaria encargada de evaluar y hacer seguimiento a los lineamientos que permitan mitigar el impacto del coronavirus.
La otra moción plantea conformar una comisión multipartidaria de apoyo a las acciones del Estado para combatir el coronavirus para lograr: atención inmediata y eficacia de las medidas dictadas; apoyar su ejecución, e investigar y fiscalizar el uso de los recursos de manera eficiente, entre otras disposiciones
El plazo de trabajo de esta comisión sería de 90 días contados desde su instalación.
A la reunión de la Junta de Portavoces asistieron hoy solo sus titulares de la Junta de Portavoces y se realizó con las medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Salud para evitar el contagio del Covid-19.
(FIN) FHG
Más en Andina:
#LoÚltimo?? Presidente @MartinVizcarraC confirmó que el número de personas infectadas por el coronavirus (#COVID?19) se elevó a 416 casos en el país. https://t.co/CZwh4KRsKl pic.twitter.com/ibRaBnqY9c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2020
Publicado: 24/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Congreso: oficializan tres legislaturas hasta julio de 2021
-
Coronavirus: mesa directiva del Congreso se declara en sesión permanente
-
Presidente Vizcarra se reunió con titular del Congreso, Manuel Merino de Lama
-
Coronavirus: presidente del Congreso y contralor coordinan acciones por emergencia
-
Coronavirus: vicepresidente del Congreso pide responsabilidad a peruanos
-
Convocan a Pleno del Congreso para este jueves al mediodía
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos