JNE pide debatir propuesta del sistema biométrico para inscripción de partidos

ANDINA
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó hoy al Congreso debatir de manera prioritaria el proyecto de ley que este organismo presentó para implantar el sistema biométrico en el proceso de inscripción de las organizaciones políticas.
Publicado: 3/4/2019
La exhortación fue formulada mediante un oficio remitido al Poder Legislativo, en razón de que dicha iniciativa, presentada el 5 de octubre de 2018, aún no cuenta con el dictamen por parte de la Comisión de Constitución y Reglamento de ese poder del Estado.
Asimismo, el JNE cursó un oficio a la Presidencia del Consejo de Ministros solicitándole que tome en cuenta esta propuesta en el paquete de leyes de reforma política que presentará al Congreso.
La iniciativa busca que la verificación de la identidad de los adherentes para la inscripción de organizaciones políticas se realice con la mayor celeridad, confiabilidad y legitimidad a partir de la toma de la huella digital en un sistema informático de última generación.
El sistema biométrico que propone el JNE permitirá una efectiva identificación y autenticación de la identidad de las personas. De esa manera, se simplificará el procedimiento de verificación y se eliminará cualquier cuestionamiento sobre el proceso de recolección de firmas.
Cabe precisar que el análisis de los planillones de adherentes presentados en los últimos años para la inscripción de partidos y movimientos, ha permitido detectar altos porcentajes de firmas no hábiles y falsas.
De esta manera, el Pleno del JNE, que preside el doctor Víctor Ticona Postigo, busca la aplicación de tecnología de última generación para optimizar los procedimientos electorales en beneficio de los actores políticos y la ciudadanía.
(FIN) NDP/CVC
Más en Andina:
Las Bambas: Conferencia Episcopal reafirma valor del diálogo para alcanzar la paz https://t.co/xC8VQJ3Ozw pic.twitter.com/uSgxW72ZRl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de abril de 2019
Publicado: 3/4/2019
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"