Jesús Andrés Vega Gutiérrez: Es retador ser servidor público
Este servidor público quiere optimizar los procesos de registro para grados académicos

Desde que se declaró el estado de emergencia hasta el 31 de julio, la Sunedu registró 6,433 grados y títulos de personas formadas en carreras de ciencias de la salud y 1,753 en medicina humana, gracias a un trabajo en equioo que impulsó Andrés Vega Gutiérrez como jefe de la Unidad de Registro de Grados y Títulos de la institución. ANDINA/Sunedu
En plena emergencia sanitaria, Andrés Vega Gutiérrez implementó una ventanilla de atención virtual que le ha permitido a la Sunedu registrar, hasta el 31 de julio, más de 8,000 grados y títulos de profesionales de medicina humana y ciencias de la salud para que se incorporen a los servicios de hospitales y clínicas que combaten la pandemia del covid-19.
Publicado: 21/8/2020
Andrés es jefe de la Unidad de Registro de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), y sostiene que es tan futbolista como gestor público.
En este momento no juega su “pichanguita” con los amigos por la emergencia sanitaria, pero su pasión por ese deporte lo define de cuerpo entero, sobre todo cuando su posición en la línea de juego es de arquero; y además, es hincha del Boys.
Asumir responsabilidades y ser leal a una camiseta quizá expliquen por qué en plena pandemia buscó que la institución en la que trabaja pusiera su granito de arena para hacer frente al estado de emergencia desde otra trinchera.
Su posición como jefe de esa oficina lo motivó a convocar a su equipo para ver qué podía hacer ante el aumento de pacientes por covid-19 en los servicios de emergencia de hospitales y clínicas del país.
“La Sunedu registra los grados y títulos que las universidades nos envían de su alumnado, pero también los certificamos para que obtengan la colegiatura y mejoren sus posiciones profesionales. Nos dimos cuenta de que somos un eslabón importante de la cadena”, comenta Vega Gutiérrez.
Gracias a la iniciativa, estas casas de estudio, públicas y privadas, fueron orientadas por expertos de la institución para hacer sus procesos de solicitud de manera virtual y cumpliendo la ley, explica el abogado, pues de todas maneras el estudiante debe exponer su tesis ante un jurado que lo calificará.
Desde que se declaró el estado de emergencia hasta el 31 de julio, la Sunedu registró 6,433 grados y títulos de personas formadas en carreras de ciencias de la salud y 1,753 en medicina humana. Un récord si además se suma la gestión que hizo ante el Ministerio de Salud, universidades y colegios profesionales para que las colegiaturas se dieran sin un registro previo, pero sujeto a regularización, precisa.
“Hubo un concierto de voluntades para que todo salga bien; ayudamos a que profesionales de la salud se incorporen, en cerca de 150 días, a servicios de emergencia, cuidados intensivos y áreas especializadas en covid-19. Ha sido todo un reto que superamos, en el marco de la legalidad”, menciona.
Intereses públicos
Para Andrés, que es chalaco y gerente público, a pesar de las resistencias iniciales de las universidades, que desconfiaban de la eficiencia de la plataforma virtual y les generaba miedo hacer cambios en plena crisis, es gratificante trabajar en esta coyuntura.
Sabe que laborar en la administración pública puede ser frustrante por los tiempos que toma hacer realidad una idea y porque, sin duda, los actos de corrupción que se hacen públicos mellan el ánimo muchas veces. Pero Andrés, cuyo nombre significa fuerte y valiente, se ha hecho a prueba de balas y para él aportar iniciativas y soluciones al Estado es su razón de ser.
“Siempre hay intereses públicos que defender, existe rentabilidad social cuando se hace. Me parece retador ser servidor público, pues permanentemente hay algo por hacer y mejorar en nuestro país”.
Más en Andina:
La mayoría de los peruanos tiene un serio problema de comportamiento antes que un problema de lógica, afirma el psicólogo social Jorge Yamamoto https://t.co/TKeKop8WGX pic.twitter.com/KHeFy6Usep
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 21, 2020
(FIN) DOP/ SMS
Publicado: 21/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: recién egresados de medicina se sumarán rápido contra la pandemia
-
Sunedu amplía por 3 años más el plazo de cese de universidades denegadas
-
Sunedu continúa registro de grados y títulos durante emergencia por covid-19
-
Trabajo remoto se afianza en entidades públicas en todo el país
-
Servidores públicos: más de 300 reciben formación especializada en género y discapacidad
-
Entidades públicas de salud contratarán egresados para trabajar como personal asistencial
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH