Jefa del Gabinete: insistencia a cuestión de confianza podría alterar balance de poderes
Dijo que preocupa la aprobación de la insistencia en la Comisión de Constitución del Congreso

ANDINA/Difusión
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, sostuvo que la insistencia del dictamen sobre cuestión de confianza aprobado en la Comisión de Constitución del Congreso podría alterar el principio democrático de balance de poderes, lo cual afecta seriamente al Estado de Derecho.
Publicado: 10/10/2021
“Es preocupa la aprobación de la insistencia del dictamen sobre cuestión de confianza en la Comisión de Constitución del Congreso”, afirmó ayer en sus redes sociales.
Dijo que es importante revisar la regulación de esta figura constitucional, pero también considero como fundamental garantizar una deliberación adecuada.
“Desde el Ejecutivo esperamos que, luego de la ronda de diálogos que se tendrá con las bancadas parlamentarias, se encuentre una fórmula normativa equilibrada que disipe los temores y corresponda a las reglas democráticas”, aseveró.
(1/3) Preocupa la aprobación de la insistencia del dictamen sobre cuestión de confianza en la Comisión de Constitución del @congresoperu. Es importante revisar la regulación de esta figura, pero también es fundamental garantizar una deliberación adecuada.
— Mirtha Vásquez (@MirtyVas) October 10, 2021
Ayer la Comisión de Constitución del Congreso aprobó la insistencia de la autógrafa de la ley que interpreta el ejercicio de la cuestión de confianza, regulada en los artículos 132 y 133 de la Constitución Política del Perú.
La autógrafa del dictamen que interpreta los artículos 132 y 133 de la Constitución, fue observado por el presidente Pedro Castillo el pasado 6 de octubre, en comunicación enviada a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.
El Ejecutivo señaló que la posibilidad del presidente del Consejo de Ministros y de otros titulares del sector de plantear una cuestión de confianza se encuentra regulada en la Constitución, "como contrapeso a la facultad del Congreso de plantear una moción de censura contra los ministros".
(FIN) FHG
Más en Andina:
Migraciones suspenderá la emisión de pasaportes electrónicos el domingo 10 de octubre https://t.co/U1yE9aAPqX pic.twitter.com/O7YFm4gsXD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2021
Publicado: 10/10/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio