Invertirán más de S/ 9 millones en innovacción tecnológica de CITE pesquero Ilo
Cuenta con laboratorio de microbiología físico - químico y sensorial

Innovación tecnológica ANDINA/Difusión
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) informó hoy que invertirá 9 millones 884,275.76 soles en la creación de los servicios de innovación tecnológica de la cadena productiva de los productos hidrobiológicos del CITE pesquero Ilo, ubicado en la región Moquegua.
Publicado: 12/10/2018
“Este CITE contribuye a cerrar la brecha tecnológica del sector pesca para elevar su nivel de competitividad, mejorando de manera integral su desempeño en aspectos de comercialización y gestión, lo que le permite cumplir de manera eficiente su rol de agente dinamizador de la economía regional”, destacó el ITP.
El CITE pesquero Ilo, adscrito al ITP, contará con una planta de congelado y curado, además de un laboratorio de microbiología físico - químico y sensorial que permitirá sacar muestras del mar y de especies marinas para analizar sus contenidos. Una vez en funcionamiento estas áreas el CITE pesquero Ilo podrá proveer de más servicios al sector.
“Los pescadores artesanales y las empresas pesqueras pueden acercarse al CITE pesquero para beneficiarse de los servicios, tales como: capacitación técnica, asistencia técnica productiva y soporte organizacional, promoción de la investigación, desarrollo y gestión de la innovación, transferencia tecnológica y capacitación en desarrollo organizacional, empresarial y de mercados”, precisó la institución.
La red CITE es un eje fundamental en el desarrollo de políticas de competitividad empresarial que permitirá mejorar el proceso productivo de las actividades del sector pesca.
En el periodo de enero a agosto del 2018 este CITE ha brindado 229 servicios a 82 unidades productivas y a 53 mipymes, clasificadas en 84 servicios de asistencia técnica, 116 servicios de capacitación, 24 servicios de información tecnológica especializada y 5 servicios de promoción en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación y tecnología (I+D+i).
Estos servicios van dirigidos a las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (Ospas) de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, al sector pesquero artesanal y empresarial.
Casos de éxito
El CITE pesquero Ilo brindó servicios de asistencia especializada en el programa SCORE - sistema mundial de formación y asistencia técnica desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para las pymes interesadas en mejorar su productividad.
Se implementaron dos casos de éxito en la región Tacna con esta técnica especializada, se trata del consorcio Industrial El Pacífico (Coipsac) y de Productos Pesqueros del Sur (Propesur), que mediante el módulo 1 score se les brindó asesoría para implementar la productividad de sus empresas a través de la mayor participación de los empleados.
Además se puso en práctica también un sistema de separación, orden y limpieza estandarizada mediante la formación de equipos de mejora empresarial. Este programa les permitió a las empresas mencionadas incrementar su productividad en un 10%.
Proyectos en marcha
El CITE pesquero Ilo tiene en cartera tres proyectos en proceso de investigación, el primero referido a la implementación de un centro de depuración de cadmio y engorde para moluscos bivalvos vivos aulacomya (choro) mediante un sistema de reinstalación.
El segundo designado al desarrollo de un nuevo producto de filete secos de anchoveta edulcorado para consumo humano directo almacenado a temperatura ambiente y trabajado en conjunto con el CITE pesquero Callao.
El tercero referido al desarrollo de un paquete tecnológico, técnicamente viable y económicamente rentable del cultivo de macro algas conocida como yuyo, paquete trabajado por la OSPA Las Brisas y financiado por la Fundación Quellaveco.
El ministro de la Producción, Raúl Pérez –Reyes, junto a la directora del CITE pesquero Ilo, Úrsula Naranjo, recorrieron las instalaciones de la institución.
Más en Andina:
Bolsa de Valores se muestra mixta en apertura ante avance de metales básicos https://t.co/M1qWrTPyBN pic.twitter.com/ugrMFbAM3M
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de octubre de 2018
(FIN) ECS/JJN
Publicado: 12/10/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Elecciones 2026: oficinas del JNE atenderán hasta las 23:59 horas inscripción de alianzas
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 2 de agosto del 2025
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas