INIA mejora calidad y productividad del mango de exportación en Piura
Se elevará rendimiento del producto hasta llegar a las seis toneladas por hectárea

Propuesta promovida por Estación Experimental Agraria El Chira del INIA, se inició el 2016 en 4 parcelas demostrativas y beneficia a más de 2 mil productores.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Mingri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), logró mejorar la calidad y productividad de la fruta del mango de exportación en la región Piura, tras desarrollar un proyecto de transferencia tecnológica a pequeños y medianos productores del Centro Poblado del Valle de los Incas, en Tambogrande.

Publicado: 21/2/2018
La propuesta promovida por la Estación Experimental Agraria El Chira del INIA, se inició el año 2016 en 4 parcelas demostrativas y beneficia a más de 2 mil productores que han logrado mejorar el rendimiento del mango de exportación, de 5.38 toneladas por hectárea a 6.22 toneladas por hectárea.
El progreso en la calidad y productividad de la fruta se ha conseguido, luego que los productores de Tambogrande recibieron capacitación sobre manejo integrado del cultivo, conducción tecnificada de plantación, así como manejo técnico de cosecha y pos cosecha en talleres, cursos modulares y visitas guiadas de los diversos centros de producción del cultivo de mango.

A comparación de años anteriores, ahora el productor conoce y realiza un manejo integrado de cultivo, el mismo que le ha permitido obtener una cosecha con buen rendimiento, calidad de exportación y sobre todo, lograr obtener la fruta en las fechas adecuadas, donde el precio es muy favorable para el ingreso económico del pequeño y mediano productor.
El proyecto liderado por la ingeniera Karina Zúñiga Sarango, especialista de la Unidad de Transferencia Tecnológica Agraria de la Estación El Chira, contó con una inversión financiada por el INIA, mediante su unidad ejecutora el Programa de Innovación Agraria (PNIA) y en alianza estratégica con la Municipalidad Delegada del Valle de los Incas y la Comisión de Regantes de esa localidad norteña.
Más en Andina:
El @OSINERGMIN supervisa derrame de petróleo en Lote 192 https://t.co/OzkWVdCDbb pic.twitter.com/Qs1P39mXGP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de febrero de 2018
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 21/2/2018
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
Ejecutivo: de los más de 84,000 Reinfo inscritos, solo el 2.4 % se ha formalizado
-
Josué Gutiérrez: diálogo entre Ejecutivo y dirigentes mineros se iniciará este lunes 14