Ingenio peruano: arquitecto diseña ventilador mécanico que funciona con panel solar
Raúl Ruiz Muñoz es natural de Tarapoto, región San Martín

Raúl Ruiz Muñoz, joven arquitecto natural de la región San Martín, diseñó un ventilador mécanico que funciona con panel solar. ANDINA/Difusión
Un joven arquitecto San Martín, natural de la región San Martín, terminó de fabricar un ventilador mecánico artificial que podría salvar la vida a pacientes graves de coronavirus (covid-19), el mismo que puede funcionar inclusive con la energía de paneles solares.

Publicado: 15/4/2020
Raúl Ruiz Muñoz, es tarapotino de nacimiento y, junto a su padre y un amigo, fabricó el ventilador mecánico totalmente de acero inoxidable sobre una plancha de alucín como base y brazos de aluminio, con un ritmo de bombeo de acuerdo a estándares médicos, su peso aproximado es de 6 kilogramos y sus medidas de 45 por 30 por 45, cuya inversión demandaría solo 500 dólares.

El arquitecto afirmó que el ventilador mecánico puede ser utilizado en lugares alejados de la región en donde no existe un puesto de salud y que para llegar a un hospital se demora horas caminando por trochas carrozables, entonces podría ser muy útil ese equipo.
Ruiz Muñoz, quien es bachiller de Arquitectura de la Universidad César Vallejo-sede Tarapoto, sostuvo que el prototipo ya está listo, y la construcción de otros ventiladores se puede hacer en un solo día si es que se tiene todos los materiales y piezas correspondientes. Cuya intención es ayudar a salvar la vida de pacientes graves con covid-19.
El ventilador Low Tech, tiene un modelo open source, con diseño y adaptación de los componentes para ser producido en acero inoxidable faltando solo la validación del sector Salud a fin de poder utilizarlo y ayudar a los pacientes afectados por el coronavirus y otros que sufrieran complicaciones y enfermedades respiratorias.
Más en Andina:
Coronavirus: presentan libro virtual de cuentos infantiles escritos en lenguas indígenas https://t.co/x1Kxah0Owe vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) April 15, 2020
(FIN) ARR/MAO
Publicado: 15/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Ingenio escolar: estudiantes de Pasco reutilizan envases de alimentos de Qali Warma
-
¡Ingenio piurano! Estudiantes inventan mano animatrónica [video]
-
Coronavirus: ingenioso programador crea aplicativo para realizar compras solidarias
-
Ingenio peruano: diseñan cápsula de aislamiento para trasladar pacientes con coronavirus
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Hospital Loayza reporta situación de heridos que dejó accidente de tránsito
-
Alerta de tsunami: autoridades de Áncash activan protocolos de emergencia en la costa
-
Alerta de tsunami en Perú: ¿cuál es la relación entre tsunami y sismo?