INEI: población ocupada de Lima Metropolitana creció 59% entre mayo y julio
Cuatro millones 666,000 personas tienen empleo

Trabajadoras.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que, en el trimestre móvil mayo-julio de este año, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó las 4 millones 666,000 personas, registrando un incremento de 59% (1 millón 730,700 personas) en comparación con igual período del 2020, en que registró una reducción de la población ocupada de 40.2% a consecuencia de la paralización de la mayoría de actividades producto del covid-19
Publicado: 16/8/2021
De acuerdo con su informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE), destacó que la población ocupada se incrementó por cuarto trimestre móvil consecutivo.
Sin embargo, detalló que todavía no se recupera el nivel registrado en el trimestre móvil mayo-julio del 2019, siendo menor en 4.9%, frente a dicho trimestre.
Empleo adecuado
Indicó que la población con empleo adecuado se incrementó en un millón 32,300 personas en el trimestre móvil mayo-julio del 2021, aumentando 74.3% en relación a similar trimestre del 2020.
Si se compara el empleo adecuado de este trimestre con igual periodo del año 2019, se muestra una disminución de 23.2% (-731,500 personas).
De otro lado, la población subempleada totalizó las 2 millones 244 mil 300 personas, aumentando 45.2% (698,400 personas) respecto a igual trimestre del 2020 y, en 27.9% (489,300 personas) al compararlo con similar trimestre del 2019 (año de pre-pandemia).
Por edad
En el trimestre de análisis, la población ocupada aumentó en todos los grupos de edad en comparación con similar trimestre del año 2020; liderando este crecimiento la población ocupada de 14 a 24 años que se elevó 99.8% (380,700 personas).
Sin embargo, respecto a igual trimestre del 2019 disminuyó 6.4% (-51,700 personas).
De otro lado, la población ocupada de 45 y más años de edad aumentó 67% (602,200 personas) y los que tienen de 25 a 44 años en 45.2% (747,800 personas) en comparación a similar trimestre del 2020.
Nivel de educación
El INEI precisó que en el trimestre mayo-julio del 2021, la población ocupada de todos los niveles educativos se incrementó con relación a igual trimestre del 2020.
La población con empleo que tiene educación primaria o menor nivel educativo creció 115.4% (203,200 personas); los que tienen educación secundaria lo hicieron en 73.6% (993,000 personas); aquellos con educación superior no universitaria 56.4% (304,400 personas); y los ocupados con educación superior universitaria 26.4% (230,200 personas).
Por sectores
En el trimestre mayo-julio del 2021, el empleo aumentó en todas las ramas de actividad económica, respecto a igual trimestre de 2020.
La actividad que demandó mayor cantidad de mano de obra, fue el sector Construcción con 156.8% (248,700 personas), seguido del empleo en Manufactura con 90.9% (315,100 personas), Comercio 58.8% (408,500 personas) y en Servicios con 43.7% (737,900 personas).
No obstante, en el trimestre de análisis, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana se estima en 9.4% de la Población Económicamente Activa (PEA).
Se estima en 483,600 personas las que buscaron trabajo de manera activa en la capital de la República.
Masa salarial
En el trimestre móvil de estudio, la masa salarial proveniente del trabajo registró una variación positiva de 65.9% con relación a similar trimestre móvil del año 2020.
No obstante, en comparación con igual trimestre del año 2019, disminuyó 13.2%.
La masa salarial representa el total de remuneraciones acumuladas de los trabajadores dependientes e independientes en su actividad principal y/o secundaria, durante un período de tres meses (trimestre móvil).
Más en Andina:
Avance de la economía respalda proyección de crecimiento de 10% para este año, informó el @MEF_Peru ?? https://t.co/UJaJ8SR0QH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 16, 2021
?? El producto bruto interno creció 23.5% en junio informó el INEI. pic.twitter.com/N0xCHAHvOU
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 16/8/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Corpac: trabajos de mantenimiento en aeropuerto de Jaén concluyen la próxima semana
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas