INEI: gasto mensual por habitante subió 1.2% a S/ 891
Incremento se dio en todos los niveles geográficos

Cortesía
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó este jueves que el gasto real promedio por habitante mensual se incrementó en 1.2% al pasar de 881 soles en el 2023 a 891 soles en el 2024.

Publicado: 8/5/2025
Si bien se trata de un leve incremento, la cifra se ubica 9.6% por debajo de lo registrado en prepandemia (986 soles en el 2019, 976 soles en el 2018 y 959 soles en el 2017).
INEI reportó también que el gasto promedio en el 2020 era de 830 soles, monto que se elevó a 881 soles en el 2021 y 887 soles en el 2022.

Según ámbito geográfico, el 2024 cerró con un gasto promedio mensual por habitante de 999 soles en Lima Metropolitana y Callao, lo que significó una subida de 0.1% en comparación con el resultado del 2023 (989 soles).
Asimismo, este dato es 17.2% (206 soles menos) que lo registrado en la época previa a la pandemia del coronavirus, ya que en el 2019 la cifra fue de 1,196 soles.
En el Resto Urbano, se observó que el gasto promedio mensual por habitante fue de 946 soles en el 2024, cifra superior en 1.7% (o 16 soles) comparado con los 930 soles del 2023, aunque menor que los 948 soles del 2022. De igual manera, esta cifra se redujo en 8.8% (91 soles) comparado con el 2019 (1,037 soles).
En el plano rural, el gasto promedio mensual fue de 583 soles, una subida de 1% (6 soles) en comparación al 2023 (577 soles). Además, se trata de uno de los mayores montos registrados desde el 2017 (533 soles).
Más en Andina:
?? Durante el primer trimestre del 2025, el mercado inmobiliario limeño experimentó un importante repunte, alcanzando la venta de 6,237 unidades, lo que representa un crecimiento del 30%, informó la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). https://t.co/h2K7eyV3pZ pic.twitter.com/Z0A189GKht
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2025
(FIN) GDS/ JJNJRA
?? Durante el primer trimestre del 2025, el mercado inmobiliario limeño experimentó un importante repunte, alcanzando la venta de 6,237 unidades, lo que representa un crecimiento del 30%, informó la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). https://t.co/h2K7eyV3pZ pic.twitter.com/Z0A189GKht
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2025
Publicado: 8/5/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV