INEI convoca a investigadores que desarrollen estudios para políticas pública
Trabajando con bases de datos de la institución

INEI. Foto: ANDINA/Norman Córdova
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) lanzó la Convocatoria Nacional de Investigaciones 2019, cuyo propósito es promover y apoyar el desarrollo de proyectos de investigación relacionados con el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, mediante el uso de sus bases de datos.
Publicado: 16/4/2019
Esta convocatoria busca fortalecer las capacidades de investigación y/o análisis en temas estadísticos, económicos y sociodemográficos en las instituciones públicas y privadas, mediante el uso permanente de la información estadística oficial.
También, proponer nuevos procedimientos metodológicos e indicadores, utilizando las bases de datos oficiales disponibles. Cada investigación contará con un fondo de 22,500 soles.
Para el presente año, las investigaciones deberán ser orientadas a temas relevantes para el mejoramiento de las actividades estadísticas; así como, para el análisis, diseño y/o evaluación de políticas públicas, y podrán utilizar la información disponible de los Censos Nacionales 2017 y otras investigaciones estadísticas ejecutadas por el INEI.
Para acceder a dicha base de datos, los interesados podrán ingresar a la página web del INEI www.inei.gob.pe
Los investigadores interesados deben contar con experiencia y el trabajo se desarrollará en un plazo no mayor de tres meses. Se debe acreditar estudios de posgrado (Grado de Doctor o Ph.D., Grado de Magíster o Master) y en el último año haber desarrollado al menos una investigación, relacionada con el tema que abordará.
Las investigaciones a presentar deberán desarrollarse sobre las siguientes temáticas: prevalencia de anemia en niñas y niños menores de cinco años, violencia contra la mujer, pobreza multidimensional (dimensiones, medición y análisis), dinámica migratoria reciente a nivel distrital y proceso de envejecimiento (determinantes y consecuencias)
Más en Andina:
"Campeonas peruanas en olimpiada de matemática son un ejemplo", afirmó la titular del @MineduPeru, Flor Pablo https://t.co/ckeyBAYTqo pic.twitter.com/nkx0myp1mO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de abril de 2019
(FIN) NDP/ART
JRA
Publicado: 16/4/2019
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú
-
Juegos Panamericanos Junior: Renzo Fukuda gana la primera medalla de oro para Perú
-
Congreso: Flavio Cruz es elegido presidente de Comisión de Justicia y Derechos Humanos
-
Agencia Espacial del Perú lanza aplicativo con imágenes satelitales que integra IA
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025