Indecopi declara improcedente denuncia de atuneras de Ecuador
Contra el Ministerio de la Producción

Foto: ANDINA/archivo
Indecopi declaró improcedente las denuncias presentadas por cinco empresas atuneras de Ecuador denominadas Delipesca, Induatun, Tunaexport, Senzer y Ecuaoceánica, en contra del Ministerio de la Producción (Produce), indicó la viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú.
Publicado: 2/10/2019
Explicó que la denuncia estaba referida a la exigencia de entregar el 30% de las capturas efectuadas en aguas internacionales por una embarcación pesquera atunera de bandera extranjera, pese a no haber ingresado a aguas de jurisdicción peruana.
Indicó que la Comisión de Barreras Burocráticas del Indecopi determinó que el ROP del Atún no establece expresamente ningún tipo de discriminación de su aplicación relacionada a si la captura se realiza en aguas de jurisdicciones peruanas o en aguas internacionales, como si lo señala la barrera burocrática denunciada que hace precisión en que la captura se efectúa en aguas internacionales.
Por otro lado, hoy se prepublicó el proyecto de “Decreto Supremo que modifica el artículo 6 del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Atún, aprobado por D.S 032-2003-PRODUCE”, en la que se propone que las embarcaciones de bandera extranjera tienen el plazo máximo de un año, contado desde la entrada en vigencia de su permiso de pesca, la obligación de entregar como mínimo el 30 % de lo capturado o de la capacidad de acarreo de la embarcación.
Sistemas de pesajes es legal
La viceministra Abregú también sostuvo que, mediante la Resolución 0465-2019/CEB-Indecopi, la Comisión de Barreras Burocráticas del INDECOPI declaró que no constituye una barrera burocrática ilegal la obligación de instalar un sistema de pesaje en cada planta de procesamiento de recursos hidrobiológicos para los titulares de licencias de operación de plantas de procesamiento de productos pesqueros, conforme a la Resolución Ministerial 083-2014-Produce.
“El motivo por el cual se ha rechazado esta denuncia radica en que Produce estableció la obligación cuestionada en el ejercicio de sus atribuciones legalmente conferidas, respetando las formalidades establecidas por la ley y sin vulnerar el marco legal vigente”, finalizó.
Se debe señalar que la denuncia había sido presentada por Velebit Group S.A.C en contra del Ministerio de la Producción.
Más en Andina:
?? Agencias calificadoras de riesgo soberano Standard & Poor´s y Fitch Ratings indicaron hoy que mantienen sin cambios las calificaciones y perspectivas del Perú https://t.co/junN3dk7na pic.twitter.com/KzKZgFDttF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 3, 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 2/10/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Primer vuelo comercial aterrizó y despegó del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Ingresos tributarios crecieron 13.8% en primer semestre de este año
-
Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en primer semestre del 2025