IGP: así se observa el cráter del volcán Ubinas [video]
Dron sobrevuela a más de 6,000 metros sobre el nivel del mar

Con dron desarrollado por el Instituto Geofísico del Perú se captó esta imagen del cráter del volcán Ubinas, región Moquegua.
Profesionales del Instituto Geofísico del Perú (IGP) desplegaron un vehículo aéreo no tripulado (dron) que sobrevoló el cráter y el flanco sur del volcán Ubinas, región Moquegua, a más de 6,000 metros sobre el nivel del mar.


Publicado: 7/10/2019
Las imágenes captadas con cámaras digitales de alta resolución permiten observar continuas emisiones de gases magmáticos, como parte del proceso eruptivo. El trabajo de campo fue liderado por el investigador científico del IGP Juan Carlos Villegas.
"Con este trabajo nos hemos propuesto identificar si el cráter ha sufrido cambios con relación a la última erupción y crear también modelos de descenso de flujos de la quebrada de Volcanmayo, la más extensa que nace en el flanco sur del Ubinas", precisó.

El dron empleado en esta ocasión fue un avión a escala de ala fija construido por el Instituto Geofísico del Perú como parte del proyecto "Vigilancia de volcanes utilizando vehículos aéreos no tripulados", financiado por Innóvate Perú.
Objetivo
El dron sobrevoló el volcán a una altura superior a los 6,000 metros sobre el nivel del mar y a una velocidad máxima de 97 kilómetros por hora.

"Emplear drones para la inspección de cráteres y zonas inaccesibles supone un ahorro de tiempo y recursos importante. Con las imágenes obtenidas se elaborará un modelo de elevación digital del cráter que se comparará con el hecho por el IGP en 2016", detalló.
En las próximas semanas se dará a conocer los resultados de esta misión a través de un informe técnico que será entregado a las autoridades del Gobierno Regional de Moquegua y al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Con los productos se espera comprender mejor la dinámica del actual proceso eruptivo y contribuir a una adecuada gestión del riesgo volcánico en el distrito de Ubinas.
Más en Andina:
La Libertad: culminan reconstrucción de siete puentes y obra de saneamiento ?? https://t.co/cggA57U4zT pic.twitter.com/uoeLnfzLHU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 7, 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 7/10/2019
Noticias Relacionadas
-
Brigada de geólogos recolecta muestras de material expulsado por Ubinas [videos]
-
Volcán Ubinas: cenizas podrían contener valores elevados de arsénico y plomo [video]
-
Ubinas expulsó productos volcánicos que cayeron sobre poblados cercanos
-
El volcán Ubinas registró una nueva explosión esta mañana
-
Volcán Ubinas: Ingemmet reporta caída de ceniza fina en poblado de Anascapa
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda