Guerra comercial podría impulsar precios de metales preciosos
Asociación de AFP apunta a un dólar entre S/ 3.20 y S/ 3.30 a fin de año

FotosINTERNET/Medios.
La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) señaló hoy que la actual guerra comercial entre grandes potencias económicas podría impulsar los precios de los metales preciosos (oro y plata) toda vez que pueden ser tomados como activos de refugio.
Publicado: 18/7/2018
“La guerra comercial podría impactar en el precio del oro porque es un activo de refugio y esto impactaría en la Bolsa de Valores de Lima”, manifestó el vicepresidente de inversiones del AFP Integra, Roberto Melzi.
En ese sentido, dijo que este mayor impulso por el lado del oro y la plata en el mercado bursátil amortiguaría una eventual caída del precio del cobre en caso se acentúe la guerra comercial.
“Entonces la guerra comercial trae cosas positivas y cosas negativas por eso es clave el manejo de los portafolios por parte de las AFP para no afectar la rentabilidad de los fondos previsionales”, señaló.
Por otro lado, indicó que la guerra comercial viene afectando más a las economías emergentes, incluido China, que a Estados Unidos; ello por el impulso fiscal aplicado por el gobierno de Trump a principios de año.
Dólar
En tanto los gerentes de Inversiones de AFP Integra, Roberto Melzi; de Profuturo AFP, Gino Bettocchi; de Prima AFP, José Larrabure; y de AFP Hábitat, Diego Marrero; coincidieron en que el tipo de cambio cerrará entre 3.20 soles y 3.30 soles el 2018.
Señalaron que si bien en las ultimas semana hubo presiones al alza estas cambiarían de tendencia “en algún momento”, toda vez que la economía norteamericana se está deteriorando en su posición fiscal y externa. “
“La debilidad fiscal sugiere una depreciación para compensar el déficit fiscal, pero nadie sabe cuándo pasará”, subrayó Melzi.
Dijo que la posición de la moneda peruana es mejor en comparación a muchas de la región debido a los fundamentos sólidos de la economía peruana.
Más en Andina:
Liliana Rojas-Suárez, directora de Iniciativa Latinoamericana de @CGDev afirma que una buena reforma judicial mejorará calificación crediticia https://t.co/zx7D097kut pic.twitter.com/fowuRPY8tQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de julio de 2018
(FIN) RGP/JJN
JRA
Publicado: 18/7/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?