Grupo 2 de beneficiarios del Bono 600 empezó a cobrar desde hoy
Está integrado por hogares con cuenta bancaria, billeteras digitales y banca celular
.
Desde hoy, 26 de febrero, el Grupo 2 de hogares beneficiarios del Bono 600 comenzó a cobrar este subsidio a través de tresmodalidades de pago: depósitos en cuenta bancaria, billeteras digitales (Bim, Tunki y Yape) o banca celular del Banco de la Nación (BN).
Publicado: 26/2/2021
Cada usuario tiene una fecha de pago establecida e individual que debe consultar a través de la plataforma bono600.gob.pe.
Los beneficiarios con cuenta bancaria en el BN o en cualquiera de las otras 17 entidades financieras (bancos privados y cajas municipales) recibirán sus depósitos en fechas establecidas según el último dígito de su DNI. La información relativa a la entidad financiera y a la fecha de depósito de cada hogar es informada a través de mensajes en la plataforma bono600.gob.pe.
También puedes leer: Bono 600: banca celular permitirá cobrar en agentes Multired y cajeros automáticos
Las billeteras digitales habilitadas para este pago son Bim, Tunki y Yape (opción "con DNI", sin cuenta bancaria). Estas aplicaciones móviles permiten realizar compras y/o pagos desde el celular, o retirar el dinero en cajeros o agentes del banco correspondiente.
Los hogares beneficiarios que ya tengan billeteras digitales (Bim, Tunki y Yape) vienen recibiendo el bono a partir de hoy 26 de febrero. Los hogares beneficiarios que aún no tengan billeteras digitales pueden afiliarse a una (BIM, TUNKI, YAPE), de acuerdo con las fechas establecidas.
Si la familia beneficiaria desea recibir el bono a través de esta modalidad, debe registrar su número celular en la web bono600.gob.pe. Es importante que el número registrado esté a nombre del beneficiario y que sea el mismo que se utilice para descargar el aplicativo de su preferencia (Bim, Tunki o Yape).
Los beneficiarios con registro en la banca celular del BN pueden retirar el dinero a través de los cajeros automáticos o en las agencias Multired.
Los hogares beneficiarios preasignados a esta modalidad podrán ingresar a la plataforma a partir del 22 de marzo para validar sus datos personales y su número de celular, a fin de poder cobrar. No obstante, los hogares que deseen cobrar antes pueden afiliarse a una billetera digital en la misma plataforma del bono600.gob.pe, según los pasos antes indicados.
El pago del Bono 600 es gradual y diversificado. Se entrega a los hogares en situación de vulnerabilidad, pobreza o pobreza extrema de las zonas del país inicialmente declaradas en alerta extrema por el covid–19.
Más en Andina:
Sigue estos consejos para comprar por internet de forma segura?? https://t.co/qhWqWZoneb pic.twitter.com/uk8JIVCw40
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 26, 2021
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 26/2/2021
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?