Gobierno transfiere S/ 628 millones para reconstrucción en 13 regiones
Pese a la emergencia sanitaria, continúa el financiamiento público para rehabilitar infraestructura dañada

Transferencia de recursos impulsará la reconstrucción con cambios en las regiones.
El Gobierno autorizó, mediante el Decreto Supremo 057-2020-EF, la transferencia de más de 628 millones de soles que impulsarán la ejecución de 319 intervenciones en los 13 departamentos del país que fueron afectados por el Fenómeno del Niño Costero del 2017.
Publicado: 25/3/2020
A principios de año, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) implementó una nueva estrategia que consiste en transferir el presupuesto durante el primer trimestre, con el fin de permitir a las unidades ejecutoras contar con el tiempo necesario para realizar sus procesos de selección y ejecutar los proyectos durante el 2020.
Al respecto, la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, explicó que, con este dispositivo legal, en lo que va del año se han transferido 6,502 millones de soles, con lo cual la entidad se acerca a la meta de ejecución presupuestal programada de S/ 7,000 millones.
Trabajo concertado
Asimismo, Moreno Vizcardo, resaltó que, pese a la emergencia sanitaria por el coronavirus, la ARCC continúa trabajando para acelerar la ejecución de las obras de reconstrucción.
Una vez que se supere esta situación, será muy importante que las autoridades regionales y locales trabajen de la mano con el gobierno central para ejecutar el presupuesto asignado y contribuir en la reactivación de la economía del país, manifestó.
El mencionado decreto supremo detalla que para Piura, principal región afectada por el fenómeno natural, se han transferido alrededor de S/ 284 millones. Este presupuesto se distribuye, principalmente, para la construcción de las defensas ribereñas del río Piura (S/ 46.9 millones), mejoramiento de colegios de diversos distritos, la rehabilitación de caminos, pistas y veredas y obras de saneamiento.
Asimismo, para la ejecución de diversas obras de reconstrucción se han transferido a La Libertad alrededor de 84 millones de soles; a Lambayeque, 33 millones; a Áncash, 55 millones; a Lima provincias, 30 millones; a Cajamarca, 12 millones; a Tumbes, 8 millones; a Ayacucho, 4 millones; y a Huancavelica, 3 millones.
Expedientes técnicos
Finalmente, el dispositivo legal otorga a los sectores Agricultura, Educación, Transportes, Vivienda, Construcción y Saneamiento cerca de 109 millones de soles para la rehabilitación de canales, bocatomas, colegios, caminos, carreteras, redes de agua, alcantarillado, pistas y veredas. Y, además, transfiere a los mencionados sectores, más de 10 millones para la elaboración de expedientes técnicos.
[Lea también: Bono de S/ 380: se ampliará número de beneficiarios a 3.5 millones de familias]
Más en Andina:
#AndinaEnRegiones ??Corresponsales de la @Agencia_Andina nos informan desde Cusco, Chimbote, Trujillo y Arequipa sobre las medidas que se vienen tomando en esas regiones para prevenir la propagación del coronavirus (#COVID?19) https://t.co/grDdUEXLom pic.twitter.com/IpjE9FlSRC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 25/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Minedu: universidades deben evaluar condiciones para inicio del servicio educativo
-
Gobierno espera definir mañana si amplía el aislamiento social obligatorio
-
MEF: facultades permitirían medidas adicionales para dinamizar economía peruana
-
Gobierno tiene garantizados S/ 5,000 millones para reactivación económica
-
Coronavirus: Cusco reporta que aumentó a 10 los casos confirmados por pandemia
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad