Gobierno promulga ley que promueve la labor del investigador científico
Norma deberá ser reglamentada en 90 días

Gobierno promulgan ley para promover al investigador científico. Foto: ANDINA/Difusión.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Promoción del Desarrollo del Investigador Científico con el objetivo de promover y reconocer la labor de estos profesionales altamente especializados, y así dotar al Estado de capital humano que genere conocimiento a favor de un desarrollo nacional sostenible.

Publicado: 23/5/2019
La Ley 30948, publicada hoy en el diario oficial El Peruano y que será reglamentada en un plazo de 90 días naturales contados a partir hoy, busca fortalecer una plataforma de desarrollo científico y tecnológico.
La norma señala que los profesionales que se beneficien con esta ley serán seleccionados mediante procesos competitivos y transparentes, destacándose principalmente el mérito de sus actividades de investigación científica o tecnológica en las diversas instituciones del país.

Asimismo, establece mecanismos para atraer y retener a investigadores científicos de diversas áreas de estudio, tanto nacionales como extranjeros, a fin de fortalecer y consolidar la competitividad nacional.
La Ley dispone que es el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) la entidad responsable de su implementación, así como de la selección, evaluación y supervisión del investigador científico en el ejercicio de sus labores, con el fin de promover su desarrollo.
En ese sentido, establece los requisitos para la calificación y categorización de estos profesionales, así como las categorías respectivas, acorde al Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt), establecido por el Concytec que, en sus artículos 5 y 6, define tanto las obligaciones como el régimen disciplinario de los investigadores científicos.
De igual manera, entre las disposiciones complementarias, la norma señala que “las entidades, en un plazo no mayor de 90 días de vigencia de la presente ley”, deben informar al Concytec sobre las plazas que estén comprendidas en la calificación de investigador científico.
Más en Andina:
?? ?? #SoyDonante La venezolana María José Álvarez Niño salvó la vida de cinco peruanos gracias a la donación de sus órganos ?? #DonaÓrganosSalvaVidas https://t.co/HG4behYQ9B pic.twitter.com/hiWmIrRszy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de mayo de 2019
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 23/5/2019
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025