Gobierno promueve un mercado de combustibles con precios justos para la población
Afirma el jefe de Estado, Pedro Castillo

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Pedro Castillo, Terrones, afirmó que desde el Gobierno se promueve un mercado de combustibles con precios justos y asequibles, para beneficiar a toda la población en el territorio nacional.
Publicado: 27/12/2021
Durante la recepción del Lote I de Talara y reinicio de las operaciones de Petroperú en la producción de petróleo y gas en la Cuenca de Talara, en la región Piura, manifestó que existe el compromiso de esta empresa estatal de seguir desarrollando proyectos importantes que permitan incrementar su presencia en el mercado de GLP, contribuyendo a mejorar los precios.
“Desde el Gobierno reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo un mercado de combustibles con precios justos y asequibles, con este objetivo pusimos en marcha la nueva política de masificación del gas para que este recurso energético, que es de todos los peruanos, llegue a todos los hogares del país”, manifestó durante su discurso.
Sostuvo que el propósito del Gobierno es contar una empresa como Petroperú plenamente fortalecida y que contribuya al desarrollo del país manteniéndose como hasta ahora, como una empresa autosostenible que actúa responsablemente con plena autonomía económica financiera y administrativa sin recibir fondos del Estado.
“Sin duda en el 2022 tendremos un año de grandes retos y reafirmar su retorno exitoso a las actividades de producción de petróleo, y poner en operación la nueva refinería de Talará, el proyecto energético más importantes del país”, recalcó el jefe de Estado.
En tal sentido, precisó que el retorno de Petroperú a la producción de petróleo y gas después de 25 años, con la operación del Lote I de la cuenca de Talara, es un hecho de enorme trascendencia para la empresa estatal y para todo el Perú.
Señaló que la nueva refinería Talara, operada también por Petroperú, el próximo año empezará a producir 95 mil barriles diarios de combustibles menos contaminantes para abastecer al mercado nacional y a los lugares más alejados del país, donde la empresa cumple un rol social.
“Hoy cambiamos la historia dando el gran paso para el retorno de Petroperú a las actividades de producción en una primera etapa con la recuperación del Lote I y en los próximos meses con el lote 192 y el lote 64, ambos en la región de Loreto, cuyos procesos de contratación están avanzando”, subrayó.
(FIN) JCR
También en Andina:
??El presidente Pedro Castillo participa en la ceremonia de recepción del Lote I de Talara y reinicio de las operaciones de Petroperú en la producción de petróleo y gas en Piura. Mira la galería completa aquí ?? https://t.co/6oZy41tPox
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 27, 2021
Foto: ANDINA/Presidencia Perú pic.twitter.com/EmrneUPUXn
Publicado: 27/12/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva
-
INEI evalúa a 127,000 postulantes para Censos 2025: qué documentos son indispensables
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez