Gobierno busca fortalecer participación de mujeres en el ámbito socio laboral
Crea grupo de trabajo de naturaleza temporal que contribuya a promover la vigencia de sus derechos

Cortesía
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso la creación de una “Mesa de trabajo tripartita que contribuya a promover y fortalecer la participación de las mujeres y la vigencia de sus derechos en el ámbito socio laboral.
Publicado: 7/3/2019
Mediante Resolución Ministerial N° 073-2019-TR, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se creó este grupo de trabajo, de naturaleza temporal, con el objetivo de contribuir a la mejora de la inserción y permanencia en el trabajo y, las condiciones de empleo de las mujeres.
Dicha mesa de trabajo realizará un diagnóstico sobre la problemática de las mujeres en el acceso, permanencia y salida del mercado laboral, así como su participación en los espacios de representación gremiales y sindicales.
Además, propondrá medidas para promover la igualdad y mejorar las condiciones laborales de las mujeres, la conciliación de la vida laboral y familiar, y las responsabilidades familiares compartidas, en el marco de los instrumentos internacionales ratificados por el Estado peruano.
También realizará reuniones de coordinación con organizaciones de la sociedad civil y profesionales especializados en la materia, nacionales o internacionales, y elaborará un informe que incluya diagnóstico y propuestas consensuadas para el logro del objeto de la mesa de trabajo.
La mesa de trabajo está conformada por los siguientes integrantes:
• El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, quien lo presidirá
• El viceministro de Trabajo
• El viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral
• El director general de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo
• El director general de Trabajo
• El director general de Políticas de Inspección del Trabajo
• El director general de Promoción del Empleo
• El director general de Formación Profesional y Capacitación Laboral
• El director general del Servicio Nacional del Empleo
• El director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana
• Un representante de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil)
• Un representante del Seguro Social de Salud (EsSalud)
• Un representante de cada una de las centrales sindicales que integran el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo
• Un representante de cada uno de los gremios empresariales que integran el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo.
La mesa de trabajo cuenta con una Secretaría Técnica que recae en la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual coordina las acciones necesarias para el cumplimiento del objeto y funciones.
La vigencia de la mesa de trabajo culminará en diciembre del 2019, salvo que la Secretaría Técnica sustente la prórroga del plazo por un año adicional, con el fin de dar cumplimiento a sus objetivos.
Más en Andina:
Brecha salarial a nivel mundial entre hombres y mujeres se mantiene en 23% https://t.co/h6DHgkud0m pic.twitter.com/Dk3LvU6yKG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de marzo de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 7/3/2019
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol