Fuero Militar Policial recibió 6,225 denuncias en el 2018
Presidente de organismo especializado realizó balance de año judicial

ANDINA
El Fuero Militar Policial ha recibido un total de 6,225 denuncias contra miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, informó el presidente de ese organismo especializado, Julio Pacheco Gaige.
Publicado: 28/12/2018
Al hacer un balance del año judicial 2018, detalló que el Fuero Militar Policial a través de sus fiscalías militares ha recibido un total de 6,225 denuncias y ha formulado 2, 646 acusaciones en primera instancia, las que se encuentran actualmente en curso contra miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por delitos de función, previstos y penados en el Código Penal Militar Policial.
El contralmirante Pacheco, quien desde el inicio de su gestión en mayo de este año, anunció un trabajo dedicado a prevenir y combatir actos de corrupción, detalló que se ha dictado diversas directivas orientadas a cumplir esa tarea.
“En enero comenzaremos con un seminario sobre ética y moral para todo nuestro personal, que redundará en la lucha contra la corrupción, tal como fue ofrecido en su momento”, agregó.
Asimismo dijo que el Fuero Militar Policial, iniciará una política de mayor transparencia en la información, pues en el 2019 se iniciará la publicación de todas y cada una de las sentencias que emitan los tribunales militares policiales.
En otro momento dijo que en el 2018 se suscribió un convenio marco con el Poder Judicial para la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE).
Además dijo que se ha gestionado el presupuesto para culminar las obras de los locales en Moquegua, Tacna, Bagua y Vraem, entre otras iniciativas.
También subrayó el liderazgo que mantiene el Fuero Militar Policial en el concierto de los organismos de justicia militar a nivel internacional, por lo cual el Perú ha sido sede de un evento de alcance global como el VI Encuentro Internacional de Derecho Humanitario y Derecho Militar y ejercerá la Secretaría Técnica del Foro Interamericano de Justicia Militar por los próximos dos años.
Finalmente destacó la participación institucional en la celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
Al respecto informó que se ha constituido la “Comisión Especial Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú” que tiene ya un plan de actividades hasta el 2021.
(FIN) NDP/SMA
Más en Andina:
Audiencia sobre caso de Giulliana Loza y otros abogados continuará el jueves https://t.co/1YEDIffGA4 pic.twitter.com/HDWWt1K8Mv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de diciembre de 2018
Publicado: 28/12/2018
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida