Fondo Mivivienda logra dos líneas de crédito del JP Morgan por US$ 300 millones
Recursos se destinarán a financiar acceso a la vivienda verde y de interés social

Con esos recursos se espera desembolsar aproximadamente 9,800 créditos (3,200 para la adquisición de viviendas sostenibles y 6,600 para viviendas sociales). Foto: ANDINA/difusión.
El Fondo Mivivienda (FMV), empresa adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, anunció la suscripción de dos nuevas líneas de crédito por un total de 300 millones de dólares a 6.5 años, recursos que se destinarán a financiar el acceso a viviendas verdes y viviendas de interés social.

Publicado: 27/6/2023
Estos créditos, uno por 150 millones de dólares y el otro por 551.55 millones de soles, fueron debidamente suscritos y otorgados por JP Morgan Chase Bank N.A., y cuentan con la garantía del Multilateral Investment Guarantee Agency (MIGA), que forma parte del grupo del Banco Mundial, detalló.
Subrayó que con estos recursos, el FMV espera desembolsar aproximadamente 9,800 créditos (3,200 para la adquisición de viviendas sostenibles y 6,600 para viviendas sociales).
Sostenibilidad financiera
Explicó que este convenio se suma a la estrategia de sostenibilidad financiera que realiza el FMV, que busca identificar diversas opciones de financiamiento que ofrezcan condiciones favorables para atender las colocaciones crediticias en los próximos años.
También puedes leer: Techo Propio, conoce cómo adquirir una vivienda con ayuda del Estado
De esta forma, se reafirma la sólida relación entre la empresa del Estado, JP Morgan Chase Bank N.A. y MIGA, considerando que el primer préstamo fue por 290 millones de dólares a diez años.
Es importante indicar que dichas instituciones tienen un modelo de compliance de integridad cuyo propósito es fomentar y promover el buen gobierno corporativo y el cumplimiento del orden normativo, resaltó.

Con este acuerdo, además, se logra un nuevo hito en el mercado financiero local, pues se trata de la primera operación de financiamiento en soles garantizada por la agencia del Banco Mundial, precisó.
En cifras
Desde la creación de Mivivienda Verde, en marzo del 2015 a mayo de este año, se han otorgado 33,335 créditos, generando un impacto importante en la promoción de viviendas sostenibles en el país.
Asimismo, se ha registrado a la fecha una oferta de 98,091 unidades certificadas como ecoamigables, distribuidas en 528 proyectos a escala nacional.
El 75 % corresponde a viviendas ubicadas en distritos de Lima Metropolitana y el Callao, y el 25 % al resto del país, donde destacan regiones como Lambayeque, Piura, Arequipa, Ica y La Libertad.
Más en Andina:
Nueva Vía Expresa Santa Rosa conectará Costa Verde y Aeropuerto Jorge Chávez https://t.co/wAJBTOMw2H pic.twitter.com/rXfDXl9NYm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 27, 2023
(FIN) NDP/SDD
GRM
Publicado: 27/6/2023
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela