Fiscalía verificará 19 inmuebles en Chimbote por caso “la centralita”
Desde este martes 22 de setiembre

Verificación de inmuebles se prolongarán hasta el sábado 24 de setiembre.
Dentro de las diligencias por el sonado caso “la centralita” de Áncash, la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrrupción de Funcionarios ha programado la verificación de 19 inmuebles situados en Chimbote, provincia del Santa, se informó.
Publicado: 18/9/2016
De acuerdo a la disposición fiscal, las verificaciones se iniciarán desde este martes 20 de setiembre hasta el sábado 24 del mismo mes.
Para la ejecución de estas diligencias se ha comisionado a la fiscal adjunta provincial Kareen Jhanet Velásquez Espinoza, quien arribará a la provincia del Santa acompañada de su equipo a fin de cumplir las verificaciones.
El Ministerio Público indica que estos inmuebles son mencionados por muchos de los investigados y testigos dentro de las indagaciones que por el momento involucra a 74 personas, entre funcionarios del Gobierno Regional de Áncash, empresarios, periodistas y hasta excongresistas de la República.
Los fiscales realizarán tomas fotográficas de los inmuebles (exteriores y en algunos casos interiores, sí el caso lo amerita) y además deberán diseñar los croquis de la ubicación de estos locales; se precisa en la disposición fiscal 2508 emitida por el fiscal Elmer Chirre, quien conduce las pesquisas.
El martes 20 las inspecciones se iniciarán por la mañana en la Subregión Pacífico, cuyo local está situado en el distrito de Nuevo Chimbote y constituye la unidad ejecutora más grande del Gobierno Regional de Áncash.
Para el siguiente día se tiene planeado volver al inmueble situado en Los Pinos 600, en la urbanización La Caleta, en dónde presuntamente funcionaba “la centralita”, de acuerdo a la denuncia inicial.
Ese mismo día, serán visitados otros dos inmuebles en Chimbote que habrían sido también centro de reuniones de los miembros de la supuesta organización que habría liderado el expresidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, hoy interno en Piedras Gordas, con prisión preventiva.
Los siguientes inmuebles a visitar son viviendas que serían propiedad de algunos investigados, tales como el exalcalde de la provincia del Santa, Luis Arroyo Rojas, el exasesor de Imagen del citado expresidente regional, Jorge Burgos Guanilo; y la sede del Canal 25 de Chimbote, en cuya programación se ensalzaba la labor de César Álvarez.
Como se sabe, el Ministerio Público investiga los delitos de asociación ilícita para delinquir, peculado y lavado de activos en este caso.
(FIN) GHD/TMC
Publicado: 18/9/2016
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1