Fiscalía entrega restos de 22 víctimas de la violencia recuperados en Huanta
Fiscalía entrega restos de 22 víctimas del periodo de violencia en Ayacucho.
El Ministerio Público entregó hoy en una ceremonia reparadora y restitución a sus familiares los restos humanos de 22 víctimas del periodo de violencia que vivió el país en la década de 1980, hallados en el cementerio de Pampacancha y varios parajes de Culluchaca, Huanta, región Ayacucho.
Publicado: 9/5/2018
La entrega de los cuerpos se realizó en la Iglesia Matriz de Huanta, luego de un trabajo de identificación realizado por el Equipo Forense Especializado del Ministerio Público, integrado por arqueólogos, antropólogos, médicos y odontólogos.
Este equipo recuperó los restos humanos de 50 víctimas, pero solo se logró identificar 22 restos humanos que fueron entregados esta mañana a sus familiares, en acto oficial encabezado por el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ayacucho, Javier Anaya Cárdenas, el fiscal supremo Tomás Gálvez Villegas y las principales autoridades regionales y locales.
Los restos, según la Fiscalía, corresponden a investigaciones a cargo de la Fiscalía Penal Supraprovincial de Huancavelica, con sede en Ayacucho, relacionadas a un conjunto de graves hechos de violación a los derechos humanos ocurridos entre 1983 y 1984 en la comunidad de Pampacancha, jurisdicción del Centro Poblado de Culluchaca, en Huanta.
Fueron colocados en ataúdes pintados de color blanco, con las prendas de vestir y los objetos que portaban los comuneros en el momento que fueron ejecutados.
Sus familiares trasladaron los cuerpos de las víctimas a sus lugares de origen, para darles una adecuada sepultura.
La Fiscalía indicó que continúan las diligencias para identificar al resto de víctimas, para lo cual se viene recogiendo muestras de sangre a familiares de desaparecidos a fin de comparar el ADN a través métodos antropológico-odontológicos.
Todo ello, en estricto cumplimiento a los protocolos de investigación nacional e internacional relacionados a casos de lesa humanidad.
(FIN)NDP/FHG/CVC
Más en Andina:
Heresi: Incautación de casa a Ollanta Humala es una medida desproporcionada y debe suspenderse https://t.co/GpmFruCgZD pic.twitter.com/g3ja91LpNs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de mayo de 2018
Publicado: 9/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Atención en salud mental recibirán becarios que sufren secuelas de violencia terrorista
-
Fiscalía identifica 21 víctimas de la violencia terrorista en Ayacucho
-
Consideran un deber informar a juventud sobre violencia terrorista que azotó al Perú
-
Policías y militares víctimas de la violencia terrorista reciben reparaciones económicas
-
Minedu otorgará 500 becas para jóvenes víctimas de la violencia terrorista
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami