FED: Mercados prevén alza en 25 puntos básicos en tasas de la Reserva Federal
Sería la primera del año

ANDINA/Difusión
Los mercados dan por hecho que la Reversa Federal (FED) de Estados Unidos subirá hoy por primera vez en el año su tasa de referencia en 25 puntos base, aunque los inversionistas centrarán su atención en las pistas que brinde el banco central para determinar si habrá dos o tres aumentos más en el 2018
Publicado: 20/3/2018
Según el portal mexicano ‘El Financiero’, el comunicado de política monetaria de la junta será el material que el mercado analizará para tomar o deshacer sus posiciones.
De acuerdo con el mercado de futuros, existe un 99% de probabilidad de que la Fed suba su tasa hoy, mientras que en una encuesta levantada por Bloomberg entre 86 especialistas del mercado de deuda, solamente tres sostuvieron que la Fed dejará los réditos inmóviles.
Nuevo rango
De confirmarse el movimiento, la tasa de referencia se ubicaría en un rango de entre 1.50% y 1.75%, desde el rango previo de 1.25% a 1.50%, con lo que la tasa se situaría en un nuevo máximo desde 2008.
En las últimas semanas, los mercados financieros se vieron sacudidos por temores de que la Fed pueda ‘pisar’ el acelerador en materia de aumentos en la tasa de referencia, al pasar de tres, contemplados inicialmente, a cuatro veces en este año, ante temores de una mayor inflación.
“Los participantes de los mercados estarán atentos a ver como se mueve el balance de riesgos en materia de inflación y del peso que le pueda dar la Fed a factores como la reducción de impuestos y el mayor gasto público en la recuperación económica”, explicó Jorge Gordillo Arias, director de análisis económico de CIBanco.
Estos elementos ayudarán a definir con mayor precisión el número de veces que el costo del dinero se incrementará a lo largo de 2018 e incluso el próximo año.
Jerome Powell
El anuncio de política monetaria de hoy será el primero en el cual Jerome Powell estará al frente de la Reserva Federal de Estados Unidos. Tras anunciar el resultado, dará una conferencia de prensa.
Los participantes de los mercados también estarán atentos a la actualización de los pronósticos económicos y al número de veces que los integrantes del Comité de Mercado Abierto esperan aumentar la tasa este año.
Más en Andina:
Dólar baja nuevamente al inicio de sesión local pese a nerviosismo en el mundo https://t.co/wlwAbkvN2p pic.twitter.com/GU2FHSeMSb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de marzo de 2018
(FIN) INTERNET/RGP
Publicado: 20/3/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite nueva denuncia contra Martín Vizcarra
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Sector Ambiente y Gore Moquegua impulsan soluciones a problemática ambiental de la región
-
Canciller: Arequipa será el epicentro del pensamiento y reflexión sobre idioma español