Facultades: mejores contratos de estabilidad tributaria impulsarán inversiones mineras
SNMPE saluda otorgamiento de licencia al Ejecutivo para legislar en economía y otras materias

Inversiones mineras. Foto: ANDINA/Difusión
Por Malena Miranda
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) consideró hoy que la mejora a los contratos de estabilidad tributaria en minería, en el marco de las facultades delegadas, permitirá atraer más inversiones en exploración y explotación.
Publicado: 20/6/2018
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) consideró hoy que la mejora a los contratos de estabilidad tributaria en minería, en el marco de las facultades delegadas, permitirá atraer más inversiones en exploración y explotación.
“Nos parece fundamental que se desplieguen esfuerzos por aclarar los alcances en materia de los contratos de estabilidad tributaria en la Ley General de Minería, pues por diversas razones generan cierta confusión en los inversionistas”, dijo el gerente general de la SNMPE, Pablo de la Flor.
En la medida que se mejore lo que genera confusión en los contratos de estabilidad tributaria en la legislación la inversión privada fluirá de manera significativa, sobre todo teniendo en cuenta la actual coyuntura de mejores precios de metales y de gran interés de mineras por apostar en la explotación y exploración en el país, señaló.
A continuación saludó la decisión del Congreso de aprobar el pedido de facultades legislativas planteado por el Ejecutivo.
El Pleno del Congreso de la República aprobó ayer el pedido de facultades al Poder Ejecutivo para legislar, por un plazo de 60 días, en materia de economía, lucha contra la corrupción y otros temas.
Cabe destacar que en el marco de las facultades cedidas el Ejecutivo tiene por objetivo perfeccionar las reglas relacionadas a los contratos de estabilidad tributaria previstos en la Ley General de Minería (LGM) para generar certeza respecto a las condiciones y beneficios.
Fondo de Estabilización
En otro momento, comentó que las facultades cedidas al Ejecutivo son una buena oportunidad para que pueda brindar más transparencia y operatividad al funcionamiento del Fondo de Estabilización de precios de combustibles.
“Este Fondo viene arrastrando deudas con empresas procesadoras e importadoras, ascendentes a 800 millones de soles, y el Estado deberá saldarlas porque se está comprometiendo la capacidad financiera de varias compañías”, señaló a la Agencia Andina.
Destacó que el Fondo de Estabilización de precios de los combustibles funciona en torno a una franja de precios, por lo que cuando los precios suben (por encima de cierto nivel) se acumulan deudas y cuando los precios caen por debajo de determinado nivel se hacen aportes al Fondo.
Es relevante resaltar que en el marco de las facultades cedidas el Ejecutivo busca fortalecer la eficiencia y sostenibilidad del Fondo para la Estabilización de precios de los combustibles.
Más en Andina:
Obras por Impuestos: facultades permitirán dinamizar inversión privada en provincias, señaló la @AfinPeru https://t.co/ozRuU14YF4 pic.twitter.com/ilkYw0F0Rv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de junio de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 20/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Minería: MEF dará mayor predictibilidad y certeza a inversiones mineras
-
Sector agropecuario creció 11.04% y minería e hidrocarburos avanzó 1.09% en abril 2018
-
Adex: Ley de minería no metálica ayudará a su recuperación
-
El agro y la minería son motores indispensables para el desarrollo económico nacional
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Mincetur aprueba entrega de subvenciones a ganadores del concurso “Somos Artesanía – 2025”
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Ministro de Transportes y Comunicaciones denunciará por difamación al alcalde de Lima
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué buscan los consumidores y cuánto gastarían en laptops?