Exportaciones de joyería y orfebrería crecerían 15 % este año
Se informó en el IV Congreso Internacional de Joyería organizado por Adex

JoyeríaFoto: ANDINA/Difusión.
La exportación de joyería y orfebrería cerraría este año con un crecimiento de 15 % y sumaría 140 millones de dólares, estimó hoy el presidente del Comité de Joyería y Orfebrería de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván.
Publicado: 25/10/2018
"Es una cifra que es buena sin lugar a dudas, pero que representa solo el 0.07 % del total de las ventas mundiales de ese rubro, lo que nos dice que si bien vamos por la senda correcta, nos falta mucho por hacer", manifestó Pérez Alván.
Durante la ceremonia de inauguración del IV Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería, a la que asistió el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, Pérez Alván refirió que se debe seguir trabajando para que la tradición y las nuevas tecnologías se articulen de forma tal que nuestra identidad se fortalezca y el mundo conozca la joyería y orfebrería peruanas.
“La exportación en los últimos cuatro años creció a un ritmo importante. En el 2015 sumó 81 millones de dólares, en el 2016 unos 92 millones, en el 2017 más de 121 millones y este año proyectamos un alza de 15 %, con lo que llegaremos a los 140 millones. En estos cuatro años esperamos lograr un incremento de casi 73 %”, dijo.
Indicó que esos resultados son el reflejo del trabajo del Comité de Joyería de Adex con Mincetur, PromPerú y Produce, a través de su programa Innovate, que nos permite crear las sinergias.
Además, señaló que a nivel mundial el comercio de la joyería es de 200,000 millones de dólares al año y el Perú con sus 140 millones representa el 0.07 % del total.
“Es una perspectiva diferente, pero lo cierto es que es una oportunidad de oro”, apuntó.
Pérez Alván indicó que existen oportunidades brindadas por los nuevos mercados, los mercados nichos, la materia prima peruana y nuestro legado ancestral que se debe aprovechar.
Lea también:
Aporte
Asimismo, resaltó el aporte social de la joyería, su impacto descentralizador en la generación de empleo en toda su cadena de valor: las universidades que forman ingenieros (industriales, químicos, entre otros), los proveedores de insumos químicos, de moldes y matrices (metalmecánica), servicios de aduanas y otros más.
Destacó la participación de los empresarios en misiones tecnológicas, ferias, la aprobación del Congreso del carné ATA que permitirá trasladar joyas a ferias y eventos similares y mencionó que el sector privado impulsa otras iniciativas como el lanzamiento del portal T-Mall en la plataforma china Alibaba, para joyas, en donde ya existe un portal similar para la oferta agroindustrial.
A su turno, el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, destacó la importancia del congreso en el desarrollo de la joyería. Comentó que la joyería de oro representa solo el 0.5% de la producción total de este metal, por lo que existe un techo enorme por alcanzar, pudiendo convertirse a largo plazo en la industria emblemática de nuestro desarrollo.
Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir trabajando con Mincetur y PromPerú, con la Dirección General de Desarrollo Empresarial y el Instituto Tecnológico de la Producción (Cites).
“Este trabajo responde a un esfuerzo con el sector privado para lograr un crecimiento sostenido a lo largo de los años. El sector minero debe mirar a la joyería como una ventaja competitiva, pues en el futuro no solo generaría los 25,000 puestos de trabajo de ahora, sino hasta 10 veces más”, concluyó.
IV Congreso Internacional
El IV Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería se realizará hasta mañana viernes en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Arequipa, con la participación de destacados expertos internacionales quienes abordarán temas de interés del sector como diseño, tecnología e innovación en la industria de joyas de oro y plata.
Tiene el apoyo de PromPerú, Mincetur y Produce. Los coorganizadores son la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y el Centro de Innovación Tecnológica de Artesanías y Turismo de Arequipa (CITE Arequipa).
Más en Andina:
Negocios en restaurantes crecieron 5.14% en agosto de 2018 https://t.co/vcK9eplrVW pic.twitter.com/mzvqWOQ1zD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de octubre de 2018
(FIN) ECS/JJN
JRA
Publicado: 25/10/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Elecciones 2026: oficinas del JNE atenderán hasta las 23:59 horas inscripción de alianzas
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 2 de agosto del 2025
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas