Establecen lineamientos para formulación de Planes Regionales de Acuicultura
Norma uniformiza legislación que rige este sector

.
El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó la directiva general denominada Lineamientos para la formulación de los Planes Regionales de Acuicultura a cargo de los gobiernos regionales.
Publicado: 15/7/2021
De acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 00188-2021-Produce, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, el objetivo de la norma es uniformizar la estructura y las disposiciones para la formulación, aprobación y modificación de las directivas que se expidan en el Produce, contribuyendo a la mayor eficiencia y eficacia en la gestión institucional.
Los Planes Regionales de Acuicultura (PRA) son instrumentos de gestión formulados y aprobados por los Gobiernos Regionales, que definen estrategias y acciones específicas para el desarrollo de la acuicultura en el ámbito de jurisdicción del Gobierno Regional; y, permiten planificar las actividades y acciones de mediano plazo de los Planes Operativos Institucionales (POI) y documentos de gestión regional, manteniendo las políticas y prioridades para el desarrollo de la acuicultura.
También puedes leer: Exportaciones del sector acuicultura crecieron 34.7% entre enero y mayo
La iniciativa legislativa considera la estructura mínima que deben contener los Planes Regionales de Acuicultura, constituyendo un instrumento de utilidad para los gobiernos regionales.
Cabe destacar que el Decreto Legislativo N° 1195, el cual aprueba la Ley General de Acuicultura, declara de interés nacional la promoción y el fomento del desarrollo de la acuicultura sostenible como actividad económica que coadyuva a la diversificación productiva y la competitividad, en armonía con la preservación del ambiente, la conservación de la biodiversidad y la sanidad e inocuidad de los recursos y productos hidrobiológicos.
Entre sus funciones, el Produce debe formular, ejecutar y supervisar el Plan Nacional de Desarrollo Acuícola (PNDA) como política del sector para el desarrollo sostenible de la actividad acuícola en el país en coordinación con los sectores competentes.
Asimismo, debe apoyar técnicamente a los gobiernos regionales y asistirlos en la formulación de sus respectivos PRA, así como monitorear la ejecución de los mismos y su articulación con el PNDA.
Más en Andina:
??Hoy fue publicada la Ley Nº 31279 que regula los procedimientos concursales de clubes de fútbol profesional peruanos con deudas. https://t.co/CUQNh0senj pic.twitter.com/iQmYdD4wiN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2021
(FIN) VLA
Publicado: 15/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Innovación: mejorarán el aprovechamiento sostenible del paiche en Pacaya Samiria
-
Produce colocó este año más de 1,100 toneladas de pescado a precios bajos en todo el país
-
Loreto recibirá más de S/ 7.3 millones para impulsar la competitividad e innovación
-
Loreto: científicos crean protocolo de alimentación para optimizar crianza de pez doncella
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV