España dona equipos a Sernanp para combatir incendios forestales
Están valorizados en más de S/ 2 millones

España dona valiosos equipos a Sernanp para combatir incendios forestales.
Equipos de protección personal que permiten combatir en mejores condiciones los incendios forestales, valorizados en más de 2 millones de soles, fueron donados por la “Asociación para la Interpretación y divulgación ambiental ENELMEDIO” de España al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Publicado: 26/7/2021
Este valioso aporte se realiza en el marco de la cooperación internacional de Perú y España, a través del Programa Equipos de Protección Integral (EPI) para el Perú, implementando entre el Sernanp y la Asociación En el Medio, que consiste en la recogida de equipos de las diversas instituciones públicas y privadas del dispositivo español, mediante el cual se donarán 700 equipos para garantizar la seguridad de los guardaparques bomberos forestales de las áreas naturales protegidas.
En esta primera etapa se hizo entrega de 250 equipos de protección personal para incendios forestales compuesto por pantalones, camisas, chaquetas, buzos, cascos, botas, lentes de material ignifugo resistente al fuego, entre otros.
La actividad se desarrolló el fin de semana y fue encabezada por la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Luisa Elena Guinand Quintero, quien afirmó que la salud de las personas no está desligada de la salud del ambiente y la biodiversidad, por lo que para cuidarnos debemos cuidar nuestra relación con la naturaleza y el uso sostenible de sus recursos naturales. En ese sentido, señaló que esta donación implica que “las personas están dando la cara para proteger y cuidar nuestra biodiversidad, y representa además un gran trabajo de articulación para hacer esto posible desde el Estado hasta el sector privado”.
Por su parte el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa Moquillaza, destacó que estos equipos fortalecerán la estrategia para la gestión del riesgo de incendios forestales del Sinanpe y garantizarán una adecuada protección de las brigadas ante este tipo de emergencias, generadas principalmente por incendios forestales dentro y fuera de las áreas naturales protegidas.
Resaltó, asimismo, que con esta dotación se visibiliza la importancia de la articulación interinstitucional público-privado para la conservación y el desarrollo sostenible, entre los que destacó a la Asociación En el Medio de España y la empresa minera Poderosa, que financió el traslado de este primer lote de equipos desde Madrid, los cuales serán entregados a las brigadas de las áreas naturales protegidas.
En la ceremonia participaron también el secretario general del Indeci, Félix Icochea; el presidente de la Asociación En el Medio de España, José Ramón Gonzales; la presidenta del consejo directivo de la empresa Poderosa, Eva Arias de Sologuren; el responsable de la oficina técnica de cooperación en Perú Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Manuel Ruiz Pérez; y un representante del Gobierno Español.
Combate de incendios forestales
Durante los últimos años nuestras áreas naturales protegidas se han visto afectadas por incendios forestales que ponen en riesgo nuestros ecosistemas y biodiversidad, cada año esta amenaza se incrementa en número e intensidad.
Es por ello que el Sernanp, con el objetivo de estar preparado y dar una respuesta efectiva frente a esta amenaza, elaboró la Estrategia para la gestión del riesgo de incendios forestales del Sinanpe, la cual se viene implementando de manera progresiva en las ANP.
Como parte de esta estrategia se implementaron brigadas de guardaparques bomberos forestales quienes son la primera línea de prevención y respuesta frente a este tipo de emergencias no solo en el ámbito de las áreas naturales protegidas sino también en zonas colindantes o fuera de estos espacios. Actualmente se cuentan con 8 brigadas de bomberos forestales integradas por 240 guardaparques debidamente capacitados, quienes solo en el año 2020 atendieron más de 120 incendios que afectaron más de 10 mil hectáreas en 17 ANP.
El Gobierno Español, a través de la Embajada de España en Perú, se convirtió en un aliado importante brindando asistencia técnica y financiera a través del Programa de Cooperación Técnica Cootec, mediante el cual se recibe asistencia del Organismo Autónomo de Parques Nacionales de España.
Asimismo, como parte de esta alianza, expertos internacionales fortalecieron las capacidades del personal del Sernanp y formaron combatientes en incendios forestales, además de realizar un diagnóstico del riesgo de incendio en las áreas naturales protegidas y promover el intercambio de experiencias mediante pasantías a España.
Más en Andina:
Presentan plan maestro para proteger el Área de Conservación Regional Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón. https://t.co/IOtG7KwmCe pic.twitter.com/cn6R5PMYCk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 26, 2021
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 26/7/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar