Empresas mineras expresan disposición de articular esfuerzos con el Gobierno
Puesta en valor de proyectos del sector contribuirán a un mayor impacto de la rentabilidad social

ANDINA/Vidal Tarqui
La presidenta del sector minero de la Sociedad Nacional de Minería de Petróleo y Energía (SNMPE), Magaly Bardales, expresó la disposición de las compañías de su gremio para articular esfuerzos con el Gobierno en el cierre de las brechas en el país.
Publicado: 16/9/2021
“Como gremio, presentamos muchas propuestas al Gobierno y estamos a disposición para articular esfuerzos que generen un mayor valor para la gestión pública”, afirmó.
Así lo expresó en el IV encuentro "Camino al Simposium del oro, la plata y el cobre" bajo el título de "Rentabilidad Social y la Minería Peruana", organizado por la SNMPE.
El foro virtual sirvió para debatir, con la presencia del ministro de Energía y Minas, Iván Merino, el concepto de rentabilidad social que el Gobierno ha anunciado como una política de Estado.
En su presentación, el ministro Merino, manifestó que la rentabilidad social implica varios puntos, como la dinamización de la economía, obras de infraestructura, el uso de nuevas tecnologías, el respeto a las culturas, el cuidado del medio ambiente y el enfoque territorial.
Asimismo, indicó que el país tiene ventajas concretas para el desarrollo de la minería, porque cuenta con información geológica veraz, una tradición minera de siglos, y un Estado promotor de esta actividad, así como ricos yacimientos minerales.
También puedes leer: Minem proyecta que la inversión minera llegará a US$ 5,200 millones en 2021
A su turno, Magaly Bardales, señaló que la rentabilidad social forma parte de la actuación de las empresas mineras formales, durante el desarrollo de sus operaciones.
Asimismo, indicó que esta es una oportunidad para mejorar el uso que se le brinda al canon y las regalías para el cierre de brechas del país.
Bardales destacó que, en la última década, el sector minero nacional ha representado el 16% de la inversión privada ejecutada en el país y ha aportado al Estado el 20% de tributos, además de generar casi 2 millones de empleos y ampliar en 40% el valor de la producción del sector a través de sus compras a proveedores, dinamizando también las economías locales del país.
En su exposición indicó que la inversión privada es clave para la generación de rentabilidad social, y por ello consideró importante poner en valor el portafolio de 47 proyectos mineros del país que demandan una inversión por alrededor de 60 mil millones de dólares, que ayudarán a acortar las brechas sociales en el país.
También puedes leer: Ministro Francke señala que anuncio de Newmont ratifica perspectivas de reactivación
Estándares globales
A su vez, Eleonora León, ex directora de la Oficina de Gestión Social del Minem, señaló que debatir el concepto de rentabilidad social es necesario para lograr predictibilidad en las inversiones mineras, destacando el rol del Ministerio de Energía y Minas para liderar la industria con un enfoque multiactor, siguiendo las mejores prácticas y estándares globales en materia minera.
Por su parte, el ex ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó que los proyectos mineros hoy son rentables “privada y socialmente” y por ello, se necesita una clara definición del rol de cada actor en el sector.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Finalmente, Bettina Woll, representante del PNUD en el Perú, expresó que es importante tomar la Agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible como la hoja de ruta, para un equilibrio entre el progreso económico, social y ambiental, sobre todo tomando en cuenta que se tratan de territorios carentes de servicios básicos plenos, como la educación y la salud.
Refirió que estos objetivos no se pueden lograr de forma aislada, sino con todos los actores del país, Estado, empresas y comunidades.
Más en Andina:
Credit Suisse revisa su previsión de crecimiento del Perú de 11 a 12% para 2021 ?? https://t.co/yxVTOPwFRS pic.twitter.com/lZAi05EL01
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 16, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 16/9/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan