Emergencia por lluvias: Minsa brinda soporte emocional a damnificados de La Libertad
Más de 60 familias reciben este apoyo y primeros auxilios psicológicos

Los damnificadas de La Libertad presentan cuadros de estrés, ansiedad, angustia y tristeza ocasionados por las pérdidas de sus bienes debido a las fuertes lluvias.
Más de 60 familias damnificadas de la región La Libertad, que presentan cuadros de estrés, ansiedad, angustia y tristeza ocasionados por las pérdidas de sus bienes debido a las fuertes lluvias, reciben soporte emocional por parte de profesionales de la salud mental del Ministerio de Salud (Minsa).



Publicado: 15/3/2023
La intervención se hace, principalmente, en los asentamientos humanos Clementina Peralta, Primavera (parte alta) y la zona de Wichanzao del distrito de La Esperanza, lugares más afectados por las fuertes precipitaciones pluviales en la región norteña.

“Muchos de ellos están emocionalmente inestables y devastados debido a que han perdido sus viviendas y no tienen alimentos ni agua potable”, refirió la coordinadora de salud mental de la región, Lyla Malabrigo Velásquez.
Los equipos de profesionales que visitan las zonas afectadas pertenecen a los centros de salud mental comunitaria La Esperanza, San Crispín, El Porvenir, Florencia de Mora, Renacer, Sembrando Esperanza y Virú; así como a los centros de salud del primer nivel de atención Wichanzao, Pueblo libre y Bellavista. Estos equipos están conformados por psiquiatras, psicólogos, enfermeros, trabajadora social, entre otros, anotó.

“Nuestro personal de salud mental se ha organizado para llegar a la población de los diversos sectores de la región afectados por la lluvia, a fin de potenciar su capacidad para afrontar la emergencia, brindando soporte emocional, principalmente, a niños, adolescentes gestantes y adultos mayores. En colaboración con otras instituciones se lleva ayuda como agua, alimento y otros enseres”, informó.
Además, precisó que un grupo de profesionales también brinda primeros auxilios psicológicos a las familias que se encuentran albergadas y a la espera de ayuda en el coliseo Moche, con el objetivo de reducir los niveles de estrés o estados de alteración para enfrentar y superar la crisis que viven tras perder todos sus bienes.

Más en Andina:
"Mayoría de colegios empezará clases el 20 de marzo al concluir mantenimiento", señaló el ministro Óscar Becerra https://t.co/gdPJGJ9KbR pic.twitter.com/eR0evggkVB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 15, 2023
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 15/3/2023
Noticias Relacionadas
-
Emergencia en La Libertad: Midis trasladó 19 toneladas de alimentos para damnificados
-
La Libertad: reubican a 39 niños de aldea infantil tras activación de quebradas
-
Ministro Chávez Cresta supervisó envío de 30 toneladas de ayuda a La Libertad y Áncash
-
La Libertad: 10,000 familias son atendidas por brigadas médicas de EsSalud
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Kimberly García: ¿Dónde ver la marcha atlética del Mundial de Atletismo Tokio 2025?