Elecciones 2021: De Soto pide autorizar a privados importar vacunas y oxígeno
Candidato de Avanza Perú presentó “Gabinete de Oposición”

ANDINA/Difusión
El candidato presidencial de Avanza Perú, Hernando de Soto, planteó autorizar a las empresas peruanas a que importen vacunas contra el covid-19 y oxígeno medicinal y pidió al gobierno que posibilite dichas compras.
Publicado: 24/2/2021
Señaló que el Estado se ha mostrado “incapaz” de proveer adecuadamente de dichos productos a la población, por lo que es necesario que se permita la intervención del sector privado. “Por qué no dejan a los peruanos encontrar sus salidas para poder importarlos”, preguntó, en una conferencia de prensa realizada hoy.
De Soto aseguró que su propuesta no busca favorecer a importadores o productores foráneos y argumentó que en el país hay 32 entidades que dicen estar listos para importar vacunas, si es que el gobierno extiende las autorizaciones correspondientes para ellos.
Asimismo, el candidato de Avanza País indicó que su grupo político está formando en el extranjero a un grupo de jurisconsultos para determinar qué alcances tiene el escándalo del “Vacunagate” dentro del Estado Peruano, pues se estaría ante un incumplimiento del mandato de garantizar la salud de la población, contenido en la Constitución y en acuerdos internacionales.
En tal sentido, De Soto pidió al presidente Francisco Sagasti en este tema “no dejarse enclaustrar o identificar con la trayectoria, que podría tener visos de criminalidad, del expresidente Martín Vizcarra”.
En la conferencia de prensa, el gabinete anunció la formación de un “gabinete de oposición constructiva” conformado por diversos personajes de su entorno, que alcanzará propuestas al actual gobierno el cual –dijo, “ha perdido el norte”. Este dará a conocer propuestas sobre temas específicos cada dos o tres días, indicó.
En ese contexto, también participó de la conferencia de prensa el exvicepresidente Francisco Tudela, a quien De Soto presentó como su “canciller”.
(FIN) FGM/CVC
JRA
Más en Andina:
??El jefe de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (@ONPE_oficial), Piero Corvetto, aseguró hoy que los electores que presenten más de 37.5 grados de temperatura no podrán votar y tampoco pagarán la multa. https://t.co/MujhU2IkfU pic.twitter.com/q3xlVv7SR0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 24, 2021
Publicado: 24/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: taxistas y motociclistas se sumarán a sistema de seguridad ciudadana
-
Elecciones 2021: miembros de mesa que se vacunen y no cumplan función serán denunciados
-
Elecciones 2021: electores con más de 37.5 °C de temperatura no votarán ni pagarán multa
-
Elecciones 2021: solo el 22 % de listas congresales es encabezado por mujeres
-
Elecciones 2021: Gálvez plantea que licenciados lideren rondas urbanas contra inseguridad
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano