Elecciones 2021: De Soto ofrece destrabar proyectos mineros con respeto al ambiente
En primeros tres meses de gobierno buscará atraer US$ 38,000 millones

Hernando de Soto, candidato presidencial por Avanza País. Foto: ANDINA/Braian Reyna.
El candidato presidencial por Avanza País, Hernando de Soto, señaló que, en un eventual gobierno suyo, promoverá la puesta en marcha de 274 proyectos mineros, entre ellos los de Tía María y Conga.
Publicado: 27/2/2021
Esto, dijo, se hará durante los primeros tres meses de su posible gestión presidencial, con el fin de atraer inversiones ascendentes a 38,000 millones de dólares.
Garantizó que los proyectos se harán respetando también los intereses de los agricultores establecidos en las zonas cercanas.
[Lea también: Hernando de Soto insiste en que privados importen vacunas]
De Soto consideró que "solo falta desbloquear la economía en su conjunto, lo cual incluye al espectro informal". Dicho sector debe ser certificado para que así pueda acceder a los créditos del sistema financiero, indicó.
Aludiendo a los trabajos bibliográficos por los que empezó a darse a conocer como economista, señaló que cuenta con la experiencia necesaria para promover el despegue de este sector.
El postulante presidencial dijo también estar convencido de que la mayoría de electores comparte con él la preferencia por las ideas propias de la economía liberal, rechazando los oligopolios y monopolios. En su opinión, lo que en la práctica se aplica en el campo económico dista del modelo establecido en la Constitución.
“Una economía social de mercado implica que el Estado deba defender continuamente la libertad. Se trata de una lucha constante contra el monopolio”, indicó.
Por otro lado aclaró que su equipo de trabajo no está integrado por personas consideradas “fujimoristas”, sino por profesionales que tuvieron una participación exitosa en algún momento de ese gobierno (1990-2000) y fueron vinculados luego con Fuerza Popular.
Además refirió que Rafael López Aliaga, también en carrera electoral, le propuso encabezar la fórmula presidencial de Renovación Popular.
(FIN) FGM/VVS
GRM
Más en Andina:
La @ONPE_oficial capacita a personeros legales de partidos políticos que participarán en las #Elecciones2021 https://t.co/RQGnF9Lacf pic.twitter.com/OosB5pNw4J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 27, 2021
Publicado: 27/2/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Feria del Empleo de San Juan de Lurigancho ofrecerá 1,000 vacantes laborales
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque