Elecciones 2021: jóvenes voluntarios del JNE impulsarán voto informado
Interesados en participar en estas jornadas deberán inscribirse hasta el 14 de febrero

ANDINA/Difusión
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través del Voluntariado Juvenil, brindará una serie de charlas virtuales informativas a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, sobre las elecciones generales 2021 y la importancia de emitir un voto responsable e informado.
Publicado: 2/2/2021
Las charlas se iniciarán a mediados de febrero y continuarán hasta el 4 de abril. Serán impulsadas en las diez regiones en las que se cuenta con equipos del voluntariado: Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Lambayeque, La Libertad, Puno y Lima Metropolitana. Sin embargo, quienes no pertenezcan a estas zonas también podrán participar.
En cada una de las jornadas se presentará, de manera didáctica y sencilla, los conceptos básicos del actual proceso electoral y las herramientas que los asistentes tienen a su disposición para informarse de las candidaturas y los planes de gobierno y, de ese modo, puedan emitir un voto consciente y responsable.
Para participar en las sesiones, que se realizarán a través de la plataforma Zoom, los interesados deben inscribirse hasta el 14 de febrero en el formulario que se encuentra en el siguiente link.
Los requisitos generales para inscribirse son: ser mayor de edad, tener acceso a Internet y a un celular, computadora o laptop a fin de seguir las charlas con imagen y audio, así como tener acceso a la plataforma Zoom y contar con un correo electrónico para realizar las coordinaciones respectivas.
“Mediante estas charlas de sensibilización y formación cívica se busca promover la generación de múltiples espacios informativos a favor de la construcción de una ciudadanía responsable e informada durante los comicios del próximo 11 de abril”, manifestó Erika Tapia, profesional del equipo de Voluntariado del JNE.
Dado el actual contexto de emergencia sanitaria por la covid-19, no es posible seguir brindando las charlas informativas de forma presencial. Por ello, se adaptó el plan de trabajo a la modalidad virtual, de tal forma que se evita el riesgo de contagio del voluntario y del electorado.
El Voluntariado del JNE es un componente de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF), cuya finalidad es promover la participación e inclusión de los jóvenes como actores estratégicos para contribuir en la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia.
(FIN) NDP/JCC/JCR
JRA
Más en Andina:
La Comisión de Ética del Congreso aprobó iniciar una indagación preliminar contra los congresistas Daniel Olivares y Alberto de Belaunde por consumir marihuana y participar en marcha contra Merino, respectivamente https://t.co/0aGcZjUQnv pic.twitter.com/FIeLqnl4kE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2021
Publicado: 2/2/2021
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
¡Tome precauciones! Oleajes ligeros se registrarán desde este domingo hasta el 29 de julio