Elecciones 2020: JNE fiscaliza primera jornada de capacitación de miembros de mesa

Foto: ANDINA/Difusión
Personal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fiscalizó hoy la primera jornada de capacitación de los ciudadanos que se desempeñarán como miembros de mesa de sufragio (titulares y suplentes) durante los comicios congresales extraordinarios del domingo 26.
Desde tempranas horas de la mañana, 400 fiscalizadores distritales y coordinadores se desplazaron hacia igual número de locales de votación en todo el país donde la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló la actividad.
El personal del JNE verificó la asistencia de los miembros de mesa a la capacitación y la información que recibieron con respecto a las etapas de la elección (instalación, sufragio y escrutinio).
(FIN) NDP/PBQ
Más en Andina:
Publicado: 12/1/2020
Desde tempranas horas de la mañana, 400 fiscalizadores distritales y coordinadores se desplazaron hacia igual número de locales de votación en todo el país donde la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló la actividad.
El personal del JNE verificó la asistencia de los miembros de mesa a la capacitación y la información que recibieron con respecto a las etapas de la elección (instalación, sufragio y escrutinio).
[Lea también: Elecciones 2020: S/ 86 será la multa para omisos a la votación]
Asimismo, constató si la orientación fue clara y si se utilizaron materiales didácticos adecuados.
El propósito de la labor fiscalizadora fue asegurar el correcto desarrollo de la jornada de adiestramiento, lo que permitirá que los miembros de mesa comprendan adecuadamente el importante rol que les toca cumplir.
Sistemas
Asimismo, constató si la orientación fue clara y si se utilizaron materiales didácticos adecuados.
El propósito de la labor fiscalizadora fue asegurar el correcto desarrollo de la jornada de adiestramiento, lo que permitirá que los miembros de mesa comprendan adecuadamente el importante rol que les toca cumplir.
Sistemas
En los comicios del 26 se empleará el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) que permitirá simplificar el proceso de emisión del acta de escrutinio con apoyo de sistemas y equipos informáticos.
Además, se utilizará el voto electrónico en 39 distritos (21 de Lima Metropolitana; tres de Apurímac, Huancavelica y Huánuco; dos del Callao, Ayacucho y Ucayali; y uno de Cusco, Lima Provincias y Tacna).
Además, se utilizará el voto electrónico en 39 distritos (21 de Lima Metropolitana; tres de Apurímac, Huancavelica y Huánuco; dos del Callao, Ayacucho y Ucayali; y uno de Cusco, Lima Provincias y Tacna).
La capacitación abordó lo referido a esas soluciones tecnológicas, según sea el caso, precisó el JNE.
La ONPE sorteó 509,106 miembros de mesa (titulares y suplentes), quienes deberán ejercer esta importante labor en más de 84,000 mesas de sufragio que se instalarán el 26 de enero y atenderán así a los 24 millones 799,384 de electores habilitados para elegir a 130 congresistas.
La ONPE sorteó 509,106 miembros de mesa (titulares y suplentes), quienes deberán ejercer esta importante labor en más de 84,000 mesas de sufragio que se instalarán el 26 de enero y atenderán así a los 24 millones 799,384 de electores habilitados para elegir a 130 congresistas.
(FIN) NDP/PBQ
JRA
Más en Andina:
Vicente Zeballos: El Gobierno no dejará las cosas como las encontró https://t.co/pbVHT31BYZ pic.twitter.com/il5RtCAXEk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2020
Publicado: 12/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2020: se desarrolla la primera jornada de capacitación de miembros de mesa
-
Elecciones 2020: ODPE Huancayo alista capacitación para miembros de mesa mañana domingo
-
Elecciones 2020: S/ 86 será la multa para omisos a la votación
-
Elecciones 2020: ONPE habilita 2,900 locales para capacitación a miembros de mesa
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables