EEUU aprueba nuevas sanciones a bancos que sigan financiando la maquinaria de guerra rusa

EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto firmar este viernes una orden ejecutiva con sanciones secundarias para los bancos que sigan financiando a las empresas que están ayudando a Rusia a mantener su maquinaria de guerra en su agresión a Ucrania.
Publicado: 22/12/2023
Según explicaron funcionarios de la Casa Blanca en una llamada con periodistas, se trata de un nuevo paso para interrumpir aún más el apoyo material a la base industrial de defensa de Rusia y para obstruir los esfuerzos de Rusia para aumentar su capacidad militar.
Desde el inicio de la invasión, Estados Unidos y sus aliados han aprobado innumerables sanciones que tuvieron un impacto significativo en la capacidad de Rusia para acceder a los bienes y la tecnología que necesitaba para construir armas.
Pero el Kremlin respondió dedicando "tiempo y recursos considerables" para encontrar la forma de eludirlas.
De esta forma creó empresas pantalla con intermediarios financieros, "voluntarios o involuntarios para eludir las restricciones y abastecerse de componentes cruciales para la guerra, como los semiconductores, pero también muchos otros como precursores químicos, rodamientos y sistemas ópticos.
Aunque EE.UU. asegura que se ha desenmascarado a muchas de esas empresas pantalla, la nueva orden ejecutiva pretende ser una nueva herramienta para perseguir a los bancos que estén aún permitiendo que las empresas a las que financian envíen estos bienes al complejo militar industrializado de Rusia o sigan haciendo negocios con Moscú.
Según explicaron los funcionarios, el decreto ofrece una "herramienta quirúrgica" que permite ir tras las instituciones financieras que están haciendo transacciones que fomentan dicha capacidad militar rusa y que va, al mismo tiempo, contra las citadas empresas.
Desde la Casa Blanca recordaron que las sanciones siempre han perseguido dos objetivos: negar a Rusia el acceso a los ingresos que necesita para la guerra y poner "arena en los engranajes" de su maquinaria bélica de Rusia y desmontar su cadena de suministro.
Las acciones de hoy persiguen el segundo objetivo.
Según explicaron las fuentes, esta es la primera vez que se aprueba una herramienta con sanciones secundarias para perseguir a las instituciones financieras durante este conflicto, que al mismo tiempo busca "desincentivar el tipo de comportamiento que está fomentando la capacidad de Rusia para construir armas" en su agresión a Ucrania.
En un comunicado, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, lanzó un mensaje a las instituciones financieras susceptibles de ser sancionadas.
"Nadie debería dudar de la determinación de Estados Unidos y de nuestros socios a la hora de sopesar los riesgos reales asociados al apoyo a la evasión rusa. Esperamos que las instituciones financieras hagan todo lo posible para asegurarse de que no facilitan, ni voluntaria ni involuntariamente, la elusión y la evasión", dijo Yellen.
Y añadió que Estados Unidos no dudará en utilizar las nuevas herramientas proporcionadas por esta orden ejecutiva "para tomar medidas decisivas, y quirúrgicas, contra las instituciones financieras que faciliten el abastecimiento de la maquinaria bélica de Rusia".
"Estados Unidos exigirá responsabilidades a las instituciones que no apliquen las medidas adecuadas", dijo por su parte el secretario de Estado, Antony Blinken, en otro comunicado.
"La acción de hoy subraya la necesidad de que las instituciones financieras de todo el mundo se aseguren de que no están facilitando actividades que apoyen el esfuerzo bélico de Rusia y apliquen prácticas de diligencia debida que las protejan de ser explotadas por las redes de aprovisionamiento de Rusia", añadió.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
¿Medidas económicas del gobierno de Javier Milei en Argentina son similares a las aplicadas en Perú en 1990? https://t.co/qamex7TQpT pic.twitter.com/MRkQKrADUc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2023
(FIN) EFE/CFS
Publicado: 22/12/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio