Dos trabajadores del sector Salud de Arequipa perdieron la vida en accidente
Retornaban de participar en una reunión de difusión de estrategias de prevención contra covid-19

Dos trabajadores muertos y dos heridos, del sector Salud de Arequipa, dejó el accidente de tránsito registrado en la provincia de Condesuyos. Foto: ANDINA/Archivo
Dos trabajadores de la Red de Salud Castilla-Condesuyos-La Unión perdieron la vida y otros dos resultaron heridos, luego de que la camioneta en la que se trasladaban cayera a un barranco de unos 50 metros en la vía Yanaquihua-Chuquibamba, jurisdicción de la provincia arequipeña de Condesuyos.
Publicado: 5/6/2020
El personal sanitario retornaba de una reunión con autoridades de Ispacas, hasta donde llegaron para informar sobre estrategias de prevención para frenar la propagación del nuevo coronavirus.
Las personas fallecidas fueron identificadas como Mario Gómez Bárcena, quien se desempeñaba como administrador de la Red Castilla-Condesuyos-La Unión, y Leonardo Callabino Surco, conductor de la unidad.
Mientras que los heridos son Luis Flores Quibarra, director de la red de salud, y la obstetra Marilú Acabana Mamani; ambos fueron trasladados al centro de salud de Chuquibamba y luego, tras ser estabilizados, al hospital de Aplao.
Personal policial de la zona se trasladó al lugar del accidente para ayudar a los heridos y al levantamiento de los cuerpos en coordinación con el fiscal e iniciaron también las investigaciones pertinentes para determinar las causas del siniestro.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 4 de junio, a escala nacional había 183,198 casos confirmados de coronavirus y 5,031 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.75 %.
Más en Andina:
?? Qali Warma atiende con desayunos y almuerzos a más de 36,000 escolares del Vraem https://t.co/p4g2FjbAWF pic.twitter.com/gUP7SOsP6C
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2020
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 5/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Asistencia técnica: médicos chinos compartieron experiencias con pares de Arequipa
-
Arequipa: arzobispado entrega equipos de protección personal a Hospital Covid-19
-
Arequipa: pobladores de Castilla reciben productos de higiene para prevenir el coronavirus
-
Covid-19: aplican pruebas rápidas a policías en comisarías de Arequipa y Áncash
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka