Denuncias por trata de personas en México disminuyen 13 % en primer semestre

Foto: AFP.
Las denuncias por trata de personas en México en el primer semestre de 2021 disminuyeron un 13 % en comparación con el mismo periodo del 2020, según un informe presentado este martes por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de la Ciudad de México.
Publicado: 27/7/2021
Mientras que en los primeros seis meses de este año hubo 887 reportes de trata, en el mismo lapso del 2021 se registraron 1,018.
El documento reveló que las niñas, de entre 13 y 17 años de edad, representan uno de los grupos más susceptibles a ser víctimas de trata en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, al sumar el 41.1 % del total.
El reporte está basado en el análisis de mensajes de WhatsApp y llamadas recibidas de todo el país, e incluso del extranjero, en la Línea de Chat Nacional contra la Trata de Personas.
En cuanto al perfil de quienes forman parte de los grupos dedicados a la trata de personas, el 62 % son hombres y el 37 %, mujeres; el 31 % tiene entre 32 y 45 años, el 19 % es identificado como el empleador y 16 % es integrante de la familia de la víctima.
Según las cifras, el 45 % de los reportes que se recibieron entre enero y junio está vinculado con la prostitución ajena, por lo que se concluyó que la mayoría de las víctimas está relacionada con la explotación sexual.
Al primer semestre del 2021, los casos relacionados con niños y adolescentes (mendicidad forzada, adopción ilegal y uso de menores en actividades delictivas) tuvieron un registro conjunto de 10 %.
Además, se detectó que el 20 % de los reportes proviene de Ciudad de México.
Más en Andina
¡Buenas noticias! ?? Llega al Perú nuevo lote de 936 mil vacunas Pfizer contra la covid-19 https://t.co/IAFNB12oi2 pic.twitter.com/V2TR56Mikk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 27, 2021
(FIN) EFE/CFS
GRM
Publicado: 27/7/2021
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios