Decreto de urgencia permite atender demandas de servidores de salud por trabajo de riesgo

Ministro de Salud, Oscar Ugarte. ANDINA/PCM
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto de urgencia que permitirá compensar a los trabajadores del sector Salud en temas claves como el pago de la bonificación extraordinaria por trabajo en condiciones de riesgo debido a la pandemia del covid-19.
Vea aquí la galería fotográfica



Video: Decreto de urgencia permite atender demandas de servidores de salud por trabajo de riesgo
Publicado: 17/2/2021
Esta bonificación estaba aprobada desde el 2020, pero por restricciones económicas en el presupuesto no se pudo cubrir, explicó el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Oscar Ugarte Ubillús. "Pero ahora se está autorizando su cumplimiento".
Este decreto de urgencia “cubre algo que es una demanda justa” de los trabajadores del sector, aseguró el ministro, en la conferencia que ofreció esta tarde en Palacio de Gobierno junto a la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, y el titular de Educación, Ricardo Cuenca.
Asimismo, se atenderá el rubro de servicios complementarios, para concretar la posibilidad de que los trabajadores asistenciales que brindan servicios fuera de sus horas regulares reciban un pago adicional, explicó el ministro Ugarte. "Esta bonificación significaría para estos trabajadores un ingreso muy importante", añadió.
A estos beneficios se agrega a los trabajadores del primer nivel, que no estaban incorporados, quienes se suman a los servidores del segundo y el tercer nivel, precisó. Se trata de una bonificación no solo para el personal profesional, sino también para los técnicos y auxiliares, con toda justicia, pues están en el mismo nivel de riesgo frente al covid-19.

Gastos de traslado e instalación
"Por último, también se esta financiando algo que los trabajadores reclamaban, pues debido a la pandemia muchos han tenido que desplazarse fuera de sus lugares habituales de residencia", continuó el titular del Minsa. Por lo tanto (para ellos), "se están reconociendo los gastos de traslado e instalación en los sitios adonde están yendo a trabajar".
Esto, que era un conjunto de demandas y reivindicaciones de los trabajadores, con este decreto de urgencia queda resuelto y eso permitirá, sin duda, ampliar la capacidad de acción del sector Salud para atender la segunda ola del covid-19, comentó Ugarte.

Vacunas y oxígeno
Por otro lado, el titular del Minsa informó que hoy comenzaron los vuelos hacia las regiones para entregar el segundo lote de las vacunas de Sinopharm con las que se protegerá al íntegro del personal de salud contra el covid-19.
"Además, los ministros vamos a acompañar este proceso (de inmunización) en los próximos días y estaremos viajando (a las regiones) para supervisar la aplicación y culminación de la primera prioridad" en la vacunación del personal en la primera línea de lucha contra el covid-19.

En cuanto al oxígeno medicinal, Ugarte dijo que en los próximos días se anunciará un plan de trabajo detallado para atender las necesidades de la población en relación con este insumo.
Adelantó, sin embargo, que ayer se recibió y ya están en funcionamiento, en el hospital Arzobispo Loayza, dos plantas de oxígeno con capacidad para producir 20 metros cúbicos por hora y abastecer con oxígeno permanente los servicios de hospitalización de dicho nosocomio.
Precisó que estas plantas permiten ampliar el servicio de hospitalización en este establecimiento, con 40 camas adicionales, y evitar así que los pacientes lleguen a los servicios de cuidados intensivos.
Más en Andina:
La jefa de la @pcmperu, Violeta Bermúdez, afirmó que el Gobierno no permitirá que el proceso de negociación para la compra de vacunas contra el covid-19 y la inmunización de la población, se vean empañados por las malas acciones de algunos funcionarios. ?? https://t.co/zQWSnEFwzb pic.twitter.com/zK58dEIxzw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2021
(FIN) CCH
GRM
Video: Decreto de urgencia permite atender demandas de servidores de salud por trabajo de riesgo

Publicado: 17/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Despacho presidencial descarta que Jefe del Estado haya sido vacunado irregularmente
-
Yamamoto: Urge formar a servidores públicos en principios de igualdad y sin privilegios
-
Ejecutivo transferirá S/ 134 millones a regiones para reinicio progresivo de clases
-
Violeta Bermúdez: no permitiremos que proceso de vacunación en el país se empañe
-
Callao: gobierno regional recibe segundo lote de vacunas contra el covid-19
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Perú vs. Ecuador: La Bicolor sale por su primera victoria en la Copa América Femenina