Declaran estado de emergencia en Llusco por desplazamiento de terreno debido a lluvias
Medida tiene vigencia de 60 días calendario

El Ejecutivo declaró el estado de emergencia, por un plazo de 60 días calendario, en el distrito de Llusco, provincia de Chumbivilcas, región Cusco, debido al desplazamiento registrado en el terreno debido a las intensas lluvias, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediata y necesaria, de respuesta y rehabilitación para salvaguardar la vida e integridad de las personas y el patrimonio público y privado en esa zona. ANDINA
El Ejecutivo declaró el estado de emergencia, por un plazo de 60 días calendario, en el distrito de Llusco, provincia de Chumbivilcas, región Cusco, debido al desplazamiento registrado en el terreno debido a las intensas lluvias, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediata y necesaria, de respuesta y rehabilitación para salvaguardar la vida e integridad de las personas y el patrimonio público y privado en esa zona.



Publicado: 3/3/2018
Mediante un Decreto Supremo, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece que el Gobierno Regional de Cusco, la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas y la Municipalidad Distrital de Llusco, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), ejecutarán las medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas para atender el desastre.

En esta labor participan también los Ministerios de Salud; de Educación; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Riego; Transportes y Comunicaciones; del Interior; de Defensa; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Producción; de Trabajo y Promoción del Empleo; de Energía y Minas, y demás instituciones públicas y privadas involucradas.

Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes, precisa la norma.
La implementación de las acciones previstas en este Decreto Supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente, indica.

La norma lleva la firma del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y está refrendada por la premier Mercedes Aráoz y los titulares de los ministerios mencionados.
(FIN) LZD/
También en Andina:
El Colca se posiciona como principal destino turístico de Arequipa https://t.co/9B6kqNGi1c pic.twitter.com/OOYsUNyssl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de marzo de 2018
Publicado: 3/3/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales