Cyber Wow: Consejos a seguir para comprar por internet de manera segura y rápida

Foto: ANDINA/Difusión
Los consumidores peruanos constantemente están en la búsqueda de las mejores ofertas en las tiendas online para ahorrar en sus compras.
Publicado: 13/4/2024
En dicha línea destaca la nueva edición del Cyber Wow 2024, organizado por el Interactive Advertising Bureau (IAB Perú), que traerá promociones en 300 marcas oficiales que participarán.
El evento se llevará a cabo del 15 al 19 de abril y es una ocasión ideal para aprovechar descuentos en tecnología, alimentación, ropa y calzado, accesorios, hogar, viajes, mascotas y más.
“Ante la coyuntura, los peruanos optan por comprar más barato y ahorrar todo lo que puedan. Por ello, este evento de comercio electrónico es la oportunidad ideal para que los consumidores adquieran productos o servicios de distintas categorías a precios únicos y de marcas confiables”, señaló Beatriz Hernández, directora ejecutiva del IAB Perú.
Cabe mencionar que, en la edición de octubre del Cyber Wow 2023, se registró un aumento de más del 180% en el volumen de ventas de las marcas afiliadas, respecto a las que tuvieron semanas previas al evento. Además, el ticket promedio creció en 81%.
Para orientar a los consumidores en cómo realizar una compra segura, rápida y efectiva, y evitar las estafas o inconvenientes, el IAB Perú brinda las siguientes recomendaciones clave sobre mejores prácticas para adquirir productos por internet:
1. Aprende a identificar una página web confiable. Esta debe contar con el candado de seguridad y verificar que la URL de la web coincida con el nombre registrado de la tienda, sin adulteraciones. También, identificar cualquier información de contacto que se consigne de la empresa.
2. Busca y selecciona tu producto ideal. Puedes comparar precios y la calidad de productos de muchas tiendas revisando la información y los comentarios en un solo un clic.
3. Revisa la política de devoluciones. Asegúrate que la tienda online tenga su política de privacidad en un lugar visible y se encuentre actualizada. Existen, además, otros aspectos a considerar al elegir dónde comprar: ¿Sabes qué hacer si tu pedido no es el adecuado? o ¿Cómo puedes devolverlo?
4. Inicia tu proceso de compra. Es aconsejable estar muy atento si se trata de una oferta que dura solo un día para no perderla oportunidad. Al seleccionar el producto deseado y tengas la seguridad de haber conseguido lo que buscas, puedes efectuar el pago.
5. Presta atención a los detalles de guardado de información. No se recomienda registrar los datos de tu tarjeta porque si seleccionas esta opción, quedarán guardados y ante un robo de tu dispositivo, alguien podría hacer compras.
6. Recuerda que ante cualquier problema, puedes presentar un reclamo. Reclama Virtual de Indecopi, es una herramienta digital para facilitar a la ciudadanía el registro de reclamos de consumo a nivel nacional desde la Internet, los 365 días del año y las 24 horas del día. Puedes comunicarte con este organismo en los siguientes casos:
- Si tu producto no llega en el tiempo prometido no es el mismo de la imagen en la compra.
- Si el producto lo recibiste roto, malogrado o parece que no es la calidad prometida.
- Si la tienda online no cuenta con libro de reclamaciones.
Más en Andina:
??Telefónica pagará S/ 1,361 millones a @SUNATOficial tras controversia de más de 20 años https://t.co/3uoI3avkJm pic.twitter.com/Yivs0D07J1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 13/4/2024
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante